“Viene la etapa de la recuperación”, Santiago Cafiero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, brindó detalles sobre la nueva etapa de la cuarentena que se extenderá del 18 de julio al 2 de agosto, en una entrevista realizada en las oficinas de la Jefatura de Gabinete de la quinta Presidencial de Olivos con la Televisión Pública.
Además, confirmó que todo el Gobierno está trabajando en lo que adelantó como, “la etapa de la recuperación para reconquistar el país de la producción y el empleo que caracteriza a nuestra gestión”.
Cafiero precisó que, “las zonas que permanecerán en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) son el AMBA, San Fernando en Chaco y la provincia de Jujuy, mientras que en el resto del país continuarán en Distanciamiento Social (DISPO)”.
Con respecto a las zonas en ASPO la circulación continuará siendo restrictiva y trabajando en aperturas programadas con los protocolos de salud adecuados y tomando los cuidados necesarios, teniendo como objetivo central recuperar la vida social, y para ello “tenemos que hacerlo cuidándonos a nosotros mismos y de esta manera a terceros” aseguró.
Para Cafiero, esta nueva etapa de la cuarentena se caracterizará “por la responsabilidad social individual como garante de todas las aperturas que se vayan definiendo, y para lo cual” -explicó el Jefe de Gabinete- “cada día analizaremos la velocidad de los contagios, la propagación del virus, las tasas de ocupación de UTI, de las salas generales, los insumos médicos, porque la prioridad siempre será el cuidado de la salud de todos los argentinos”.
Con respecto al transporte público, el Jefe de Gabinete destacó que, “el mundo demostró que es un vector de contagio por lo que sólo lo utilizarán los trabajadores esenciales, por lo que el Estado analiza a diario cuantas transacciones de SUBE se utilizan en AMBA y así analizar la movilidad, que viene baja y debe seguir así”.
Cafiero destacó el rol de la dirigencia política en la lucha contra la pandemia “más allá de los colores políticos, y como dijo el Presidente que es una persona de diálogo y lo ejerce no sólo hacia dentro de nuestro propio y rico espacio del Frente de Todos, sino también con el resto de los partidos de la oposición”.
“Nuestro frente político justamente se caracteriza por la diversidad, y triunfamos porque supimos administrar esas diferencias, porque allí se piensan y generan nuevas ideas y proyectos”, afirmó Cafiero y asimismo subrayó que, “este Gobierno escucha a todos los argentinos para desarrollar las mejores políticas para salir adelante como Argentina”.
“Tenemos que seguir luchando contra la pandemia entre todos. Desde el gobierno generamos políticas de salud como la construcción de 12 hospitales modulares, como así también facilitar la reconversión del entramado productivo de nuestras Pymes que hoy nos permite decir que tenemos soberanía en la provisión de insumos médicos” aseveró.
“Viene la etapa de la recuperación”
Para Cafiero, “es muy importante que todos cumplamos nuestro rol, para ir recuperando las Pymes, la economía y también los abrazos, la vida social. No son medidas que toma un gobierno, sino que son medidas que la ciudadanía está acompañando” aseguró el Ministro coordinador y adelantó que, “viene la etapa de la recuperación, tenemos que continuar con las prioridades que encomienda el Presidente y retomar el país de la producción y el empleo que caracteriza a nuestra gestión”.
Otras frases de Santiago Cafiero:
* “Esta semana vamos a enviar la ampliación de la prórroga del presupuesto 2019, porque cuando llegamos el presupuesto ya venía sin equilibrio macroeconómico y habían postergado y pateado los problemas para este año. Era un presupuesto que tenía un modelo de país orientado a la especulación financiera y, en cambio, nuestro proyecto presupuestario vuelve a tener la inversión pública, tenemos que recomponerla”.
* “Heredemos una situación de deuda heredada irresponsable, y queremos que nunca más la deuda externa sea el cepo para el desarrollo del país. Abandonamos el sistema de especulación financiera a uno de producción y el empleo porque nos comprometimos a trabajar para poner a la argentina de pie”.
* “Estas medidas de recuperación que empezamos a enviar al Congreso son herramientas necesarias para reconstruir y recuperar la producción y el empleo. La moratoria es un alivio de gran envergadura. Se va a dar el debate y esperamos que se apruebe”.
* “El presupuesto 2021 se enviará en septiembre”.
* “Con las negociaciones con los bonistas por la deuda tenemos expectativas porque siempre propusimos nuestra vocación de resolver el tema.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
