El Gobierno Nacional firmó acuerdos de asistencia financiera con Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego y Salta
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el Ministro de Economía, Martín Guzmán; y su par de Interior, Wado de Pedro; encabezaron una videoconferencia con los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Salta, Gustavo Sáenz; con quienes firmaron el acuerdo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), por el cual el Gobierno nacional asistirá a estas provincias con más de 6.400 millones de pesos.
Durante el encuentro, Cafiero resaltó que, “desde el Ejecutivo escuchamos y entendemos la demanda de los gobernadores y las gobernadoras. Somos conscientes de las necesidades que se viven en toda la Argentina y por eso, impulsados por el Presidente, avanzamos en una política pública y federal que sirva de ayuda en estos tiempos tan difíciles”.
A su vez, Wado de Pedro destacó que, "la decisión del Presidente respecto a que esta distribución de los fondos se realice con un criterio sumamente justo, que demuestra el valor de un trabajo conjunto con todas las provincias y con todos los gobernadores y gobernadoras, sin distinciones partidarias".
Por su parte, el Ministro Guzmán indicó que, "los efectos de la pandemia generan dificultades diversas en todo el país y esto hace que las necesidades sean también diferentes”, y en ese marco aseguró que, “los criterios objetivos para la determinación de la distribución de los préstamos busca reflejar estas realidades diversas”.
El acto de firma se desarrolló en el Salón Norte de Casa Rosada, donde además estuvieron presentes el Secretario de Hacienda Raúl Rigo y la Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.
El FFDP que rubricaron las provincias forma parte del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, y en este caso Jujuy recibió $2.500 millones, La Rioja $556 millones, Tierra del Fuego $1.500 millones, y Salta $1.850 millones.
El programa para la Asistencia Financiera Provincial, creado por el presidente Alberto Fernández a través del decreto 352/2020, consta de 60 mil millones de pesos que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60 mil millones aportados por el FFDP, mediante el Ministerio de Economía. En este caso son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2021.
Los fondos se distribuyen en un 40% en base al índice de población con Necesidades Básicas Insatisfechas y de cuentapropistas (INDEC) y de las personas contagiadas por COVID-19 cada 100 mil habitantes que publica el Ministerio de Salud.
Hasta el momento también ya acordaron préstamos a través del FFDP Tucumán (6.000 millones), Chubut (5.000), Neuquén (5.000), Entre Ríos (3.500), Chaco (2.500), Córdoba (4.800), Santa Fe (4.600), Misiones (1.200), Santa Cruz (3.000) y Mendoza (1.900).
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
