"El Estado auxilió a más de 2 millones de trabajadores", Victoria Tolosa Paz
La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales hizo estas declaraciones al exponer el Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, destacó que, “ante la pandemia de coronavirus, el Estado argentino auxilió a más de 2 millones de trabajadores y se hizo cargo del 95% de los aportes patronales".
Al exponer el Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, Tolosa Paz recordó además que, "tres meses antes de declararse la pandemia, nació 'Argentina contra el Hambre', un objetivo que tiene correlato directo con esa agenda y con el que se comprometió el Presidente Alberto Fernández”.
En ese línea, valoró además el plan de Asistencia al Trabajo y a la Producción (ATP) para "cuidar las fuentes de trabajo formales", al consignar que, "el Estado argentino depositó y transfirió a más de 2 millones de trabajadores y trabajadoras el pago de sus salarios, y pagó además el 95% de los aportes patronales para auxiliar a PyMES y grandes empresas".
"Esa medida se tomó para cuidar el empleo en un contexto de pandemia, y en una Argentina que venía con una pérdida de 240.000 puestos de trabajo privados. La misma mano se le tendió a trabajadores informales, saliendo en auxilio de quienes habían perdido la posibilidad de generar recursos como consecuencia del aislamiento", sostuvo Tolosa Paz durante la presentación que compartió junto a representantes de Benín (África), Costa Rica, Panamá y Perú, según se informó en un comunicado.
También celebró la implementación del Ingreso familiar de Emergencia (IFE) que, "significó una transferencia de más de $90 mil millones beneficiando a 9 millones de compatriotas".
El informe argentino fue presentado en el marco del Foro Político de Alto nivel sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que durante dos semanas reúne a representantes de 26 países en debates, charlas y mesas virtuales de trabajo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


