La industria no repunta y lleva 20 meses en baja
Según el INDEC, la actividad industrial en marzo cayó 1,9% en términos desestacionalizados en comparación interanual. En el primer trimestre acumula una pérdida de 2%.
La producción industrial bajó 1,9% en marzo en forma interanual y llegó a los 20 meses de caídas consecutivas, según la información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De este modo, en el primer trimestre, el sector fabril experimentó una disminución del 2% en comparación con igual período de 2014. La producción manufacturera se retrajo 0,4% al comparar marzo pasado con relación a febrero último, según el Estimador Mensual Industrial (EMI), que acumula veinte meses de continuo retroceso.
La industria cae también un 0,2%, al comparar el primer trimestre de 20125, con el cuarto del año anterior, según las cifras del organismo oficial.
El reciente informe de la consultora de Orlando Ferreres arrojó que la industria tuvo una baja del 1,4% en marzo y acumuló una merma del 1,9% en el trimestre.
De acuerdo con la estadística oficial, cuatro de los doce rubros industriales mostraron indicadores positivos y ayudaron a compensar la caída de los restantes e impidieron que la retracción fuera mayor, especialmente por el crecimiento de un 24,6% interanual en marzo de la refinación de petróleo.
También crecieron la producción de productos vinculados a la industria de la construcción, un 8,8%, la industria metalmecánica con un alza del 5,6% y la elaboración de productos de caucho y plástico, con una suba del 1,6%.
La industria textil lideró la caída de los rubros con indicadores negativos, bajando un 11,0% en marzo y lleva una retracción del 111,7 por ciento en el primer trimestre del año, respecto de igual período del año anterior.
La producción de autos volvió a caer fuertemente con un 10,1% en marzo y un 16,3% en los primeros tres meses del año, en ambos casos en forma interanual.
También mostraron indicadores negativos la edición e impresión con una contracción del 8,8%, la industria de acero y aluminio con una baja del 7,8% en marzo, la de alimentos y bebidas con un 3,5%, la elaboración de sustancias y productos químicos con un 3,0% y la producción de papel y cartón con una baja del 1,1%.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Zamora y Arce se reunieron con referentes de la zona sur de Río Grande
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- “Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
- Denuncia penal contra la Cooperativa Eléctrica
- “Son años de robarse dinero”, Mario Cairella
- Curso Auxiliar de Agente de Transporte Aduanero y Declarante Aduanero
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Se conmemoró el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Zamora anunció el inicio del proceso para construir la nueva Sala de Sesiones del Concejo Deliberante
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

