PAMI pagará por segunda vez una suma extraordinaria a 550 mil personas
PAMI pagará por segunda vez una suma fija y extraordinaria a las 550 mil personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de Centros de Jubilados y Pensionados, que también recibirán un nuevo subsidio de sostenimiento.
“Esta medida es una herramienta para garantizar la salud de las jubiladas y jubilados, ya que les permite cumplir con el aislamiento preventivo y se complementa con otras medidas que venimos tomando para que las personas mayores no tengan que salir de sus casas, como la receta electrónica y una serie de trámites online”, dijo la Directora Ejecutiva, Luana Volnovich.
El Programa Alimentario brinda de manera mensual a las personas afiliadas un bolsón que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria y garantizar la seguridad alimentaria, teniendo en cuenta las patologías prevalentes.
Para resguardar la salud de las personas afiliadas, que para recibir el bolsón debían trasladarse al Centro de Jubilados más cercano, se realizará un pago único de $1.600, que se incorporará al recibo de haberes, a través de un convenio firmado con la ANSES. La suma a depositar es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón. El cronograma, según la terminación del DNI, comenzará hoy, 8 de julio, y se extenderá hasta el 23.
Además, PAMI pagará con un cheque un segundo subsidio solidario de sostenimiento de $15.000 a 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados, lugares significativos porque fortalecen la socialización de los adultos mayores.
La medida significa una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones e implica un 33% adicional respecto del desembolso habitual que hace PAMI para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


