Blanco propone modificar el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia
El Senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, presentó un proyecto de ley para modificar la Ley N° 26.122, sancionada en 2006, que estableció el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes. “Nuestra Constitución Nacional establece que la Comisión Bicameral Permanente debe pronunciarse sobre ellos”, refirió el Parlamentario.
"Mediante este proyecto de ley propongo su modificación a fin de que efectivamente se respete la división de poderes y la seguridad jurídica que merecemos en un verdadero estado de derecho, de modo tal que el Parlamento vea salvaguardada sus atribuciones y competencias en el proceso de formación de las leyes", afirmó Blanco.
El proyecto propone en concreto que tanto para la aprobación como para el rechazo de un Decreto, ambas Cámaras deban pronunciarse en forma expresa y concordante -al igual que en el trámite ordinario-. Es decir, que si una aprueba y la otra rechaza, o no se pronuncia, se considerará rechazado. Y si no se pronuncian ninguna de las dos tampoco habrá aprobación. Para ello también se establecen plazos, ya que actualmente se recurre al transcurso del tiempo para que pervivan como válidos mientras el Congreso no se exprese.
El Senador de Juntos por el Cambio señaló que, "la actual redacción, con su vaguedad e indeterminación de plazos (que no es inadvertida) constituye una suerte de autorización falsamente legal para restringir o limitar derechos y/o disponer de facultades extraordinarias".
El proyecto del Senador establece que el dictamen de la Comisión Bicameral Permanente debe pronunciarse en forma expresa y minuciosa, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, sobre la concurrencia de cada uno de los elementos según su categoría para dar por cumplimentados los recaudos formales y sustanciales.
Esta Ley establece los estándares necesarios y constitucionalmente exigidos para avanzar en el camino de la democracia y alejarnos de la "exceptocracia" que tanto daño le hace a la República.
"Como radical”, indicó Blanco, “quiero que se gobierne por leyes en vez de por decretos antojadizos, arbitrarios y excepcionales. Sólo el Congreso tiene la facultad de sancionarlas siempre en base a la búsqueda permanente de consensos en vez de delegar funciones en el Ejecutivo que le son propias.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
