Blanco propone modificar el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia
El Senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, presentó un proyecto de ley para modificar la Ley N° 26.122, sancionada en 2006, que estableció el régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes. “Nuestra Constitución Nacional establece que la Comisión Bicameral Permanente debe pronunciarse sobre ellos”, refirió el Parlamentario.
"Mediante este proyecto de ley propongo su modificación a fin de que efectivamente se respete la división de poderes y la seguridad jurídica que merecemos en un verdadero estado de derecho, de modo tal que el Parlamento vea salvaguardada sus atribuciones y competencias en el proceso de formación de las leyes", afirmó Blanco.
El proyecto propone en concreto que tanto para la aprobación como para el rechazo de un Decreto, ambas Cámaras deban pronunciarse en forma expresa y concordante -al igual que en el trámite ordinario-. Es decir, que si una aprueba y la otra rechaza, o no se pronuncia, se considerará rechazado. Y si no se pronuncian ninguna de las dos tampoco habrá aprobación. Para ello también se establecen plazos, ya que actualmente se recurre al transcurso del tiempo para que pervivan como válidos mientras el Congreso no se exprese.
El Senador de Juntos por el Cambio señaló que, "la actual redacción, con su vaguedad e indeterminación de plazos (que no es inadvertida) constituye una suerte de autorización falsamente legal para restringir o limitar derechos y/o disponer de facultades extraordinarias".
El proyecto del Senador establece que el dictamen de la Comisión Bicameral Permanente debe pronunciarse en forma expresa y minuciosa, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, sobre la concurrencia de cada uno de los elementos según su categoría para dar por cumplimentados los recaudos formales y sustanciales.
Esta Ley establece los estándares necesarios y constitucionalmente exigidos para avanzar en el camino de la democracia y alejarnos de la "exceptocracia" que tanto daño le hace a la República.
"Como radical”, indicó Blanco, “quiero que se gobierne por leyes en vez de por decretos antojadizos, arbitrarios y excepcionales. Sólo el Congreso tiene la facultad de sancionarlas siempre en base a la búsqueda permanente de consensos en vez de delegar funciones en el Ejecutivo que le son propias.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


