Tierra del Fuego encabeza el ranking de provincias con mayor pérdida de ingresos por regalías petroleras
La crisis del petróleo sacudió los ingresos de las provincias productoras, tal como se esperaba. Las regalías de abril se desplomaron un 67% interanual y retrocedieron al menor nivel desde febrero del 2002. A diferencia de marzo, en abril no solamente bajaron los precios (-63%) sino también la producción (-8,3%).
Según un informe de la consultora Aerarium, en el cuarto mes del año apenas ingresaron 36 millones de dólares a los distritos productores en relación a este componente. El monto representa un retroceso de 73 millones respecto a abril del 2019 y unos 42,6 millones menos que marzo del 2020, cuando los números ya eran muy preocupantes.
En dicho mes los precios a nivel mundial ya se habían desplomado, pero no así la producción local dado que apenas empezaba la cuarentena obligatoria. En cambio, en abril no solamente bajaron los precios (-63%) sino también la producción (-8,3%).
De esta manera, la baja intermensual fue del 54% y en todo el primer cuatrimestre totalizó un 21,1%, es decir, 84 millones de dólares menos que en el primer período del 2019.
El nuevo CEO de YPF destrabó la discusión y Kulfas pudo fijar un barril criollo a 45 dólares
Como agravante, el hecho de que Neuquén haya incrementado su producción en un 1,6% disimula la preocupante situación en el resto de los distritos. Sin contar al distrito emblema de la formación Vaca Muerta -que concentra el 41% de las regalías del primer cuatrimestre- la baja entre enero y abril alcanza el 27%.
De hecho, Neuquén fue la provincia con la menor baja real del cuatrimestre (-11,1%), seguida por Salta (-16,45), Santa Cruz (22,1%), Chubut (-23,2%) y Mendoza (-25%). Por el contrario, los peores desempeños se registraron en Tierra del Fuego (-36,8%) y Río Negro (-31,8%).
De acuerdo al análisis de la consultora, si se hubiera aplicado el barril criollo en abril hubiera permitido recaudar 73 millones de dólares y así duplicar las regalías mensuales.
"La implementación del precio sostén ("barril criollo") será un salvavidas para las provincias productoras, ya que permitirá recomponer buena parte de la caída del precio, que constituye la principal causa del descenso en las regalías", destaca a pesar de que debido a los fuertes stocks todavía no se están efectuando operaciones a ese precio.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



