“Nos preocupa que el Gobierno uruguayo de soporte logístico a buques chinos que practican pesca ilegal en el mar argentino”, Pablo Blanco
El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de comunicación, expresando preocupación ante la actitud colaborativa del Gobierno uruguayo, respecto de la descarga de pesca ilegal proveniente de la Zona Económica Exclusiva Argentina.
"El diario el País de Uruguay, publicó el 27 de marzo de 2016, una nota titulada -Montevideo, una parada de piratas-. La nota refiere a una cantidad aproximada de 200 buques anuales, receptados en Montevideo, muchos de ellos con antecedentes sobrados de practicar la pesca ilegal", destacó Pablo Blanco y agregó, “nos preocupan las declaraciones que aseguran que Uruguay es el eslabón principal de la pesca ilegal en el Atlántico Sur, recibiendo y facilitando combustible, reparaciones y provisiones a barcos extranjeros que cometieron delitos".
El Parlamentario nacional sostuvo que, "la operación pesquera algunas veces transborda la carga ilegal en alta mar a otros buques que aguardan y la trasladan al puerto de Montevideo donde recalan entre 1.400 y 2.000 buques anualmente, estimando que unos 200 pescan ilegalmente. Es importante destacar el lado económico de la cuestión ya que cada buque que recala aporta unos U$S 100.000 en promedio".
"Nuestro ex Vicecanciller, Roberto García Moritán, también advirtió sobre el interés chino en la construcción de una base pesquera y portuaria autónoma en Uruguay, con la finalidad de aumentar la rentabilidad y facilitar las cuestiones operativas para que la flota no tenga que regresar a puertos de origen", indicó el Senador nacional y subrayó, “es un deber fundamental de este Senado, defender los recursos naturales de nuestro Mar Argentino y poner en evidencia las acciones de otros países en contra de nuestros intereses".
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



