Desempeño de la industria de Tierra del Fuego en el 2014
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, dio a conocer datos que aún son provisorios, sobre el desempeño de la industria a lo largo del 2014.
La información indica que, luego de 4 años de crecimiento de la industria fueguina, durante 2014 se produjo una caída en la fabricación de prácticamente todas las líneas de productos.
Esta situación llevó a que el empleo industrial se estabilice en niveles similares a los del 2012, representando una caída en los puestos de trabajo del 14,2%, comparando contra el promedio de 2013.
Esta merma no afectó de la misma manera a todos los sectores, siendo los más perjudicados la industria electrónica y el autopartismo.
Si bien la caída en la mayoría de las producciones superó el 20%, celulares, televisores y aires acondicionados mostraron mejor desempeño relativo, dato que no es menor, si se tiene en cuenta que estos productos son los más importantes a la hora de explicar la generación de empleo.
Al ser consultado sobre las causas de este desempeño, el Secretario de Industria de la Provincia, Juan Ignacio García, manifestó que, “en primer lugar hay que mencionar el carácter excepcional que había tenido la producción en 2013, donde confluyeron el pico de producción para el Programa Conectar Igualdad, con una demanda que se mantenía en niveles muy altos a pesar de que la situación general por la que atravesaba la economía ya no era tan buena”.
En el mismo sentido García expresó que, “las principales razones para explicar la caída del año pasado son las restricciones impuestas a la importación de materia prima para afrontar la turbulencia en el mercado cambiario y, fundamentalmente, la retracción de la demanda doméstica, luego de la devaluación de principios de 2014”.
Asimismo el funcionario señaló que, “todo indica que este año la situación debería ser de mayor estabilidad, el escenario más probable es repetir un desempeño similar al de 2014, esto no es malo si uno piensa que aún con la caída del año pasado, la industria se encuentra en sus máximos históricos”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



