“El Estado estará presente para enfrentar las consecuencias económicas de la pandemia”, Alberto Fernández
El Presidente Alberto Fernández garantizó que, "de a poco el país irá recuperando la normalidad, pero sin crear un riesgo mayor en la salud de la gente", y declaró su expectativa en la generación de empleo “a través de la inversión privada, que termine con el tiempo de la especulación".
En una entrevista con Radio Rivadavia, Fernández insistió con que, “aún no desapareció el riesgo de que se registren mayores brotes de contagio de COVID-19”, pidió nuevamente "responsabilidad a la sociedad”, y aseguró que, “de a poco se irá retomando la normalidad de las actividades económicas, con una fuerte presencia del Estado para ayudar a superar el parate productivo y comercial”.
"Lo bueno de esta pandemia, cuando la superemos, es que podamos exhibir un mejor país, con más igualdad y un mejor Estado, más eficiente, más atento a la gente y que le preste mucho más servicios a los argentinos", expresó el Presidente.
"Tengan presente que tuvimos durante cuatro años una Gobernadora que decía que no iba a abrir un hospital más en la provincia", dijo en referencia a María Eugenia Vidal, y agregó que había hospitales construidos en la gestión que la precedió y que nunca fueron inaugurados y recordó que, “este Gobierno tuvo que ponerlos en marcha en uno o dos meses, ante la urgencia de la pandemia”.
Mencionó también que, “en la gestión anterior, a nivel nacional incluso, se liquidó el Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo y pasaron a ser Secretarías, como parte de ese proceso de degradación del Estado”.
Fernández advirtió que “el coronavirus todavía está transcurriendo y no es un problema superado", y volvió a poner en foco que la principal meta para las próximas semanas que es "evitar que el contagio sea muy rápido", algo que lamentó empezó a ocurrir en los barrios de emergencia de la ciudad de Buenos Aires, aunque respaldó las acciones llevadas adelante por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y su Ministro de Salud, Fernán Quirós.
"Ahora cuando el Estado tiene que ir en socorro de esa gente le cuesta mucho identificarla; tenemos empresas a las que nosotros estaríamos en condiciones de solventarlas, pero directamente pagaban en negro y entonces, no están registradas, y no les puedo pagar esa mitad del sueldo", graficó en alusión al 50 por ciento de los haberes de empleados que la Nación absorbe para el determinadas pymes.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


