Nación entregó 26.000 tests de diagnóstico contra el COVID-19 y 275 respiradores
Los Ministros de Salud, Ginés González García; y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; supervisaron una nueva entrega de 275 respiradores a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, test de diagnóstico y otros insumos con el propósito de seguir reforzando el sistema sanitario federal para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
El Gobierno indicó en un comunicado que desde el inicio de la pandemia ya se distribuyeron un total de 1.011 respiradores, en tanto que hoy se entregaron 26 mil tests de diagnóstico para COVID-19 e insumos de protección personal.
Los funcionarios acompañaron parte de la ruta de los insumos y en la primera parada, Córdoba, visitaron, junto al Gobernador Juan Schiaretti, una de las fábricas que provee de estos respiradores al Ministerio de Salud.
La segunda parada del vuelo de un avión Hércules de la Fuerza Aérea fue Santiago del Estero, donde fueron recibidos por el Gobernador Gerardo Zamora y allí hicieron otra de las entregas del equipamiento para el sistema de salud federal.
"Los argentinos demostramos que en los momentos difíciles tenemos actitud de colaborar y que el espíritu solidario está totalmente vigente", señaló el Ministro de Pedro ante la prensa y remarcó que, "todas las instituciones de la sociedad civil, las instituciones políticas, el Gobierno nacional junto con los gobiernos provinciales y municipales, más allá del color político, han puesto todo el esfuerzo en coordinar políticas para cuidar la salud de la sociedad".
El operativo, que estuvo a cargo del Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea, llevó 68 respiradores a once provincias, añadió el informe oficial.
Los respiradores, críticos en el marco de una posible expansión de los casos de COVID-19, fueron entregados a Córdoba (16), Santiago del Estero (9), Tucumán (8), Formosa (8), Salta (6), Misiones (5), Corrientes (4), Jujuy (4), Chaco (4), La Rioja (2) y Catamarca (2).
La distribución se realizó por medio de un avión Hércules de la Fuerza Aérea que partió desde el aeropuerto de El Palomar e hizo escalas en Córdoba, Santiago del Estero y Chaco, desde donde las entregas continuaban por vía terrestre para que lleguen a los centros de salud provinciales.
Además, durante esta semana se distribuyeron por otras vías de transporte 207 respiradores a las provincias de Buenos Aires (110), Santa Fe (21), Mendoza (10), Río Negro (8), Neuquén (6), Entre Ríos (6), Santa Cruz (6), Chubut (4), La Pampa (4), San Juan (4), San Luis (4) y Tierra del Fuego (4), y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (20).
El Hércules también trasladó hoy 26 mil test y 10 mil columnas para armar los kits de diagnóstico COVID-19 a las provincias de Chaco (2.000 y 1.000), Corrientes (2.000 y 1.000), Formosa (2.000 y 1.000), Misiones (2.000 y 1.000), Tucumán (2.000 y 1.000), Santiago del Estero (2.000 y 1.000), Salta (2.000 y 1.000), Jujuy (2.000 y 1.000), Catamarca (2.000 y 1.000) y La Rioja (2.000 y 1.000).
"Esta semana comenzamos un programa nacional de protección de los trabajadores, que es mucho más que la ropa, todos los cuidados que hay que tener en el marco del protocolo, y que en algunos lugares no se han cumplido", resaltó el Ministro González García al dialogar con la prensa en el aeropuerto de Córdoba.
Asimismo, el funcionario se manifestó "muy optimista" con la evolución del coronavirus, al adelantar que los primeros estudios que están relevando desde su cartera dan resultado de una "circulación muy baja" del virus, destacó durante la entrega de equipamiento para el sistema de salud en Córdoba.
"Las hipótesis más optimistas nos decían que íbamos a tener muchos más casos de lo que tenemos hoy", resaltó.
Al respecto, sostuvo que ese panorama alentador tiene que ver con el "comportamiento global ejemplar de la gente y por haber recuperado el sistema de salud de un país que hasta hace poco no tenía Ministerio de Salud y no tenía políticas de salud".
"Me siento orgulloso en un país federal que ha logrado una forma de trabajo con todas las provincias, y Córdoba en eso es un ejemplo", remarcó González García.
Al referirse a las decisiones que se analizan para después del 10 de mayo, cuando concluya esta nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio, estimó que, "la cuarentena va a seguir, de distintas maneras y en función del comportamiento del virus en la geografía del país”.
En cuanto a las expectativas sobre la expansión de la COVID-19 para mayo, el funcionario estimó que, "seguramente va a haber algún incremento con la liberación de algunas actividades en algunas provincias, pero siempre va a ser un incremento controlado".
Sobre el tema, aseveró que, "no podemos evitar una pandemia que no la pudo evitar el mundo, entonces lo que tenemos que hacer es que el sistema responda para que las consecuencias no sean tan duras".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


