La pandemia obligó al despliegue militar más grande desde Malvinas
El Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, aseguró que, “el Gobierno realizó el despliegue operativo más importante de fuerzas armadas en democracia" en las acciones que realiza para contener el avance del coronavirus y afirmó que, “algo más de 22 mil efectivos colaboran en todo el territorio nacional”.
“Estamos ante el despliegue operativo más importante de las fuerzas armadas en democracia. O, para ser más exactos, desde la guerra de Malvinas. Y este despliegue lo hicimos con las normas jurídicas preexistentes”, afirmó Rossi durante una audiencia por videoconferencia que compartió con los miembros de la Comisión de Defensa de la Cámara alta
Rossi resaltó que, “el personal militar es recibido con aplausos y mucha empatía por todos los vecinos en los barrios donde desarrolla tareas”, en el marco de los operativos organizados para asistir a la población en la emergencia por la irrupción de la Covid-19.
“En todos lados donde pudimos ayudar a dar respuestas a lo que nos han pedido, lo hemos llevado adelante. Y estamos tratando de mejorar cada día”, indicó el titular de la cartera castrense.
Durante la audiencia, Rossi defendió la ampliación del Fondo de la Defensa por considerar necesario “una línea de financiamiento y equipamiento de las fuerzas armadas”.
“Nunca miro el equipamiento de las fuerzas armadas sin mirar el desarrollo de la industria de la defensa. En todos los países del mundo tiene un rol estratégico y una fuerte tracción en el desarrollo científico y tecnológico: es un desarrollo virtuoso que debe tener la Argentina”, evaluó.
Durante algo más de dos horas de videoconferencia en las que respondió preguntas de Senadores, Rossi describió que se organizaron catorce comandos de emergencia que cubren todo el país, aunque la mayor cantidad de efectivos está concentrada en la zona metropolitana de Buenos Aires.
Allí dijo que se realizaron casi 500 misiones y fueron utilizados helicópteros militares para hacer patrullaje “durante la etapa más dura de la cuarentena”.
El Ministro comentó que, “la directiva de cada comandante es articular con las autoridades civiles locales las demandas y ver qué capacidad tenemos para resolverlas”.
Al respecto, explicó que, “hasta el día de hoy se realizaron 2.008 tareas en todo el país, que implicó la movilización de 22.089 efectivos para tareas de ayuda humanitaria, con el foco puesto en la elaboración de alimentos o su distribución”.
Otra tarea apuntó a reforzar los establecimientos hospitalarios con el aporte de camas, tiendas de campaña, operativos de vacunación y toma de temperatura en determinadas provincias.
El Ministro informó que existen 17 hospitales militares en funcionamiento, en los que se aumentó el espacio y se recuperaron camas, además de haberse instalado dos hospitales reubicables, uno frente al Hospital Militar de Campo de Mayo y otro al lado del Hospital Militar de la Fuerza Aérea, en el barrio porteño de Pompeya.
Además, mencionó que se está montando un centro de aislamiento en el apostadero naval que empezará a funcionar a principios de mayo, donde habrá un equipo para analizar muestras de casos sospechosos de coronavirus.
Rossi también destacó que el cuerpo de sanidad de las fuerzas armadas cuenta con 1.354 médicos y 2.274 enfermeros militares; y con 124 camas de terapia intensiva, 372 intermedias y 364 generales.
El funcionario se refirió además a los vuelos realizados para el regreso de algo más de mil argentinos en aviones militares y a otros de cabotaje para el transporte de “reactivos y material médico”.
“El Presidente me pidió que pusiéramos todo lo que tenemos en las fuerzas armadas para combatir esta pandemia. Y eso es lo que hicimos”, finalizó el ministro de Defensa.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


