Viernes 04 de Abril de 2025 | 02:30 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Alimentación | 20.04.2020  

Recomendaciones para quienes elaboran alimentos en la etapa de aislamiento por COVID-19

Ante la situación de alerta sanitaria originada por el COVID-19, se debe ser responsable elaborando alimentos seguros e inocuos, garantizando la salud del consumidor. Por ello, es importante que se extremen los recaudos para evitar la propagación del virus y, garantizar la continuidad de la actividad laboral y suministro de alimentos. Por Emilse Alvarado (*).

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

El Ministerio de Salud de la Nación, informó que los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades en animales y en humanos. En los seres humanos pueden causar infecciones respiratorias que van desde un resfrío común a enfermedades más graves. Se trasmite de una persona a otra a través de las gotas procedente de la nariz o boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, por contacto con las manos, superficies u objetos contaminados. Por eso es importante mantener el aislamiento social y tomar las precauciones del contacto. 

Por ello, en su establecimiento debe revisar los procedimientos de higiene y conductas del personal, asegurando el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias. Mantener siempre una distancia mínima de 1.5 a 2 metros entre los empleados. Lavarse las manos, antes de comenzar a trabajar, y después de utilizar los sanitarios, manipular los alimentos crudos y antes de manipular alimentos listos para el consumo, de toser, estornudar, tocarnos la boca, la nariz, fumar, o comer, manipular cartones, envases o embalajes sucios o desechos, basura, después de haber tocado teléfonos, cajas registradoras, y después de tareas de limpieza. 

Asegurarse que el lavado de mano sea el recomendado por la Organización Mundial de la Salud, el procedimiento debe durar 40-60 segundos.

1. Mojarse las manos con agua y deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrirte todas las superficies de las manos.

2. Frótese las palmas de las manos entre sí.

3. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazándolos dedos y viceversa.

4. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.

5. Frótese el dorso de las manos de los dedos de una mano con la mano puesta, agarrándose los dedos.

6. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.

7. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciéndose un movimiento de rotación y viceversa.

8. Enjuáguese las manos con agua.

9. Séquese las manos con una toalla desechable.

10. Sírvase de la toalla para cerrar el grifo.

11. Sus manos son seguras. 

Quienes manipulan alimentos no deben fumar, comer en el puesto de trabajo, estornudar o toser sobre los alimentos o superficies ni realizar ninguna otra actividad que pueda provocar la contaminación del alimento. 

Se debe asegurar que el establecimiento cuente con agua segura, toallas de papel, jabón líquido, alcohol en gel o alcohol al 70%. 

Controlar en el ingreso al establecimiento para evitar el acceso al mismo y por ende el contacto con otras personas que presenten síntomas compatibles con el COVID-19.  Si una persona presenta síntomas no debe ingresar al establecimiento y deben hacer la consulta con el Sistema de Salud de la provincia. 

Utilizar elementos de protección personal (EPP), uniforme, utilización correcta de barbijo o mascarilla protectora. 

Antes de poner el barbijo, lavarse las manos con agua y jabón, y utilizar desinfectante a base de alcohol. Cubrir la boca y la nariz con el barbijo y asegurarse que no queden espacio entre el rostro y el barbijo.  No tocar el barbijo mientras lo usa. Cambiarse el barbijo tan pronto se humedezca. No reutilizar un barbijo reciclable. Para quitarse el barbijo de por detrás, no por la parte delantera. Desecharlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o utilizar desinfectante a base de alcohol. 

 

(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos