Empresas de servicios de cobro atenderán por terminación de DNI y podrán abonarse ocho facturas máximo
A partir del próximo lunes las empresas de servicios de cobro volverán a abrir sus puertas. Firmas como Cobro Express, Multipago, Pago Fácil, Provincia Net, y Rapipago entre otras, pondrán en actividad todas sus sucursales.
La novedad es que la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (CAECEIS) que las agrupa anunció en las últimas horas que, tal como lo dispuso el Banco Central de la República Argentina, habilitarán sus locales para el cobro de facturas de impuestos y servicios, y que lo harán en forma paulatina y progresiva y bajo un estricto protocolo de salubridad.
Esto quiere decir que se brindará atención por terminación de DNI y se ofrecerá atención privilegiada a los grupos de riesgo. Por ejemplo, habrá un cronograma donde las personas que cuenten con documentos terminados en 0 y 1 serán atendidas el día lunes, mientras que los terminados en 2 y 3 lo serán el día martes. Así sucesivamente hasta el viernes, donde se atenderán personas con documentos terminados en 8 y 9.
Por otro lado, habrá límites en la cantidad de facturas que podrán ser aceptadas. Esto fue pensado con el objetivo de que el servicio sea ágil y que no se produzcan aglomeraciones, por esa razón, cada cliente podrá abonar un máximo de 8 facturas.
Fuentes del sector señalan que el público deberá consultar la disponibilidad de los locales que tienen cerca de sus casas en la web de cada agente.
Otro aspecto de las medidas adoptada será que los adultos mayores y las personas pertenecientes a grupos de riesgo tendrán atención prioritaria y, en la medida de disponibilidad de cada local, se habilitarán horarios especiales para ellos.
Según pudo saber Ámbito, se empleará personal de seguridad, o personal propio para ordenar las colas donde sea necesario y mantener la distancia recomendada de 1,5mts. Incluso se ordenó a cada uno de los locales que los clientes que se encuentren dentro, no deben superar la medida de 1 persona por cada 4 mts2 de superficie destinada a atención. Otras indicaciones dadas al personal son que deberán estar con barbijos y protectores visuales y que en cada puesto de trabajo el personal contará con alcohol en gel y medidas que le garanticen la permanencia de acuerdo a lo recomendado por el Ministerio de Salud Pública.
Un aspecto relevante es que los horarios de atención se acomodarán en la medida de las posibilidades de cada local para que el personal no viaje en horas pico.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clausuraron la empresa CryptoPatagonia
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


