Las provincias ya recibieron $20.000 millones vía Aportes del Tesoro Nacional
“Las provincias recibieron ya los primeros $20.000 millones de un total de $60.000 millones que la Nación les enviará a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para sostener el funcionamiento de sus finanzas y cubrir las necesidades ocasionadas por la pandemia de coronavirus”, afirmó la Secretaria de Provincias, Silvina Batakis.
"Ayer el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, instruyó que distribuyamos $20.000 millones que ya están en las cuentas provinciales", indicó Batakis a Télam y precisó que, "estos $20.000 millones se distribuyeron conforme al Índice de Coparticipación Federal Impositiva", porque destacó que, "es el que se acordó por consenso con los Gobernadores".
Nuevo programa
El Gobierno nacional creó el Programa para la Emergencia Financiera Provincial, que tendrá por objeto asistir financieramente a las provincias, mediante la asignación de $120.000 millones, la mitad provenientes de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el resto en forma de créditos del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
"Es un programa que se aplicará a partir de dos fuentes de financiamiento: los ATN y la capitalización del Fondo Fiduciario", señaló Batakis, quien precisó que, "por los Aportes del Tesoro las provincias no deberán rendir cuentas, pero para pedir los créditos del Fondo Fiduciario, deberán acreditar que tienen desequilibrios financieros".
Según evolucione la crisis
La funcionaria explicó que, "los siguientes $40.000 millones se distribuirán de acuerdo evolucione la crisis sanitaria y social", y añadió que, "puede ser que este mes haya un refuerzo, aunque por ahí no de la misma magnitud. Esto es algo que lo vamos evaluando permanentemente, porque no hay precedentes de la situación en la que estamos. Entonces la vamos analizando en conjunto con los Gobernadores, de acuerdo a la evolución de la crisis en cada provincia", indicó la funcionaria.
También puntualizó que, "la distribución puede ser que vuelva a hacerse por el Índice de Coparticipación, no se descarta", pero estimó que, "seguramente se agregará alguna cuestión sanitaria o social".
Batakis puso de relieve "la rápida respuesta del Gobierno al pedido de los Gobernadores", y señaló que, “esta decisión va en auxilio de las provincias, para que desestimen otros instrumentos para financiarse. Queremos que haya coordinación total con la macroeconomía", sostuvo la funcionaria.
Sobre los créditos del Fondo Fiduciario subrayó que, "cada provincia tiene que solicitarlo y demostrar problemas financieros", y agregó que, "una vez que se evalúa porqué se hace la solicitud, se pide una serie de informaciones para demostrar el desequilibrio financiero que hay".
Los préstamos serán reembolsados por las jurisdicciones en 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un período de gracia hasta el 31 de diciembre próximo; y la tasa aplicable será del 0,10% nominal anual y se calculará sobre el capital ajustado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el Banco Central.
Los intereses devengados desde cada desembolso se capitalizarán hasta el 31 de diciembre próximo.
"Lo veníamos hablando desde hace un montón, y es que este financiamiento tenía que ser a tasa híper subsidiada", destacó Batakis, quien indicó que, "las provincias pueden enviar desde ahora su pedido, de hecho, Tucumán y Chubut ya lo hicieron".
Aclaró que, "por supuesto que hay un trabajo interno de fundamentar bien la necesidad de la provincia", y estimó que, "seguramente habrá distritos que no lo van a pedir".
"El trámite de estos créditos es rápido. Además ya tenemos los datos de las provincias", explicó la Secretaria, quien afirmó que, "la semana que viene tendría que estar todo aceitado y se empezarían a entregar los primeros montos".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clausuraron la empresa CryptoPatagonia
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


