La provincia de Tierra del Fuego será asistida vía marítima durante la emergencia por COVID-19
La Armada Argentina ordenó el alistamiento del Rompehielos ARA Almirante Irizar y del Buque de Transporte Logístico ARA Canal Beagle para atender la emergencia de Covid-19 que sufre la provincia de Tierra del Fuego. Se busca morigerar el impacto del desabastecimiento de productos alimenticios a través de un puente marítimo.
Separada del continente por el Estrecho de Magallanes, la provincia insular recibe habitualmente casi todos sus abastecimientos, medicinas, carne fresca, víveres no perecederos y productos de verdulería en camiones que llegan por la Ruta Nacional N°3, luego de cruzar el estrecho en un transbordador o balsa. Los fueguinos sufren las consecuencias del aislamiento, cierre de fronteras y suspensión de vuelos y se busca morigerar el impacto del desabastecimiento de productos alimenticios a través de un puente marítimo a cargo del veterano navío ARA Canal Beagle.
El alto mando naval también puso a disposición del comandante operacional de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Martín Deimundo Escobal, -responsable militar de la operación de ayuda y contención humanitaria por la pandemia de coronavirus- el Rompehielos Irizar en configuración de buque hospital. Ambos navíos estaban en situación de mantenimiento luego de haber cumplido con la campaña antártica de verano 2019-2020.
El titular de la Armada, contralmirante Julio Guardia, impuso el radiograma fechado el 6 de abril y ordena: 1. Alistar (TRCB) (n.r. indicativo de Transporte Canal Beagle) y a partir del 15 de abril mantenerlo a 72 horas de aviso. 2. Alistar (RHAI) (n.r. indicativo de Rompehielos Almirante Irizar) y a partir del 15 de abril mantenerlo a 72 horas de aviso, asegurando disponibilidad de capacidades sanitarias instaladas. También dio instrucciones a la Dirección de Sanidad de la Armada para que analice qué personal y equipamientos específicos se requieren para completar la capacidad atenta la misión que se le asignará en apoyo de Tierra del Fuego.
El texto significa que ante una orden de despliegue el buque en cuestión tiene tres días para proceder a cumplirla y movilizarse hacia el lugar indicado en el plan de operaciones. Se entiende que a esta altura las tripulaciones de los dos buques superaron el lapso de los 14 días que indica estar libre de síntomas del virus, que fueron testeados y que cumplen en la actualidad el aislamiento de rigor. Un miembro infectado pondría a toda la operación de despliegue en riesgo, tal como sucedió en la marina estadounidense con el Portaaviones Nuclear USS Theodore Roosvelt. El comandante del portaaviones, Brett Crozier, y varios tripulantes dieron positivo al testeo y el portaaviones quedó amarado en la isla de Guam. El contagio en un navío es una fija, se trata de un ambiente donde el aislamiento resulta imposible ya que se comparte el comedor, baños y dormitorios (camarotes).
El Ministerio de Salud de la Nación incluyó a Ushuaia dentro de las zonas de circulación local de COVID-19; -78 casos positivos detectados-; junto a la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco y la ciudad de Alta Gracia. El escenario de circulación local determinó la aplicación de medidas más rigurosas, el uso obligatorio de barbijo y un operativo de desinfección en vía pública de los vehículos, tanto particulares como de empresas, que circulan por las calles de la capital fueguina. También se apunta a reforzar las prestaciones hospitalarias locales y en ése sentido la presencia del Irizar en configuración sanitaria descomprimiría las instalaciones preexistentes en Ushuaia. La tarea del Irizar será disponer de atención y camas para recibir los pacientes de otras dolencias en tratamiento actual de modo de liberar espacio en los hospitales de la provincia para que éstos puedan ocuparse de los casos positivos de coronavirus.
El Transporte Logístico ARA Canal Beagle con sus más de 7.000 toneladas de capacidad de carga en bodegas cumplirá el rol para el que fue construido en 1975 en el Astillero Príncipe, Menghi y Penco. Trasladar carga general desde el continente a la capital fueguina para atenuar el faltante del transporte terrestre. El Canal Beagle junto a dos gemelos, Bahía San Blas y Cabo de Hornos, integran el Comando de Transportes Navales. Con 42 años de servicio, se diría llegaron al término de la vida útil, sin renovación a la vista, continúan operando en tareas disimiles como lo es la logística antártica. Desde el incendio del Irizar en 2007 la Marina echó mano a estos transportes para paliar la insuficiencia en la capacidad de abastecimiento antártico.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clausuraron la empresa CryptoPatagonia
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


