Se habilitarán ocho pasos fronterizos y podrán ingresar al país 500 personas por día
La Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, precisó que, para el ingreso paulatino al país de argentinos en el exterior, “se habilitarán ocho pasos fronterizos y podrán ingresar hasta 500 personas por día”, con el objetivo de “generar una apertura de las fronteras ordenada, programada y donde se pueda realizar los controles sanitarios”.
Carignano precisó de esta manera los alcances del decreto 331 publicado en el Boletín Oficial, en el cual se oficializó la prórroga de la prohibición de ingreso al país hasta el 12 de abril a extranjeros no residentes en Argentina, e instruyó a que se coordine un cronograma de ingreso paulatino al territorio de personas residentes en el país y argentinos y argentinas con residencia en el exterior.
“El nuevo decreto establece que los argentinos que están en el exterior van a poder ingresar todos los días -por tierra- por algunos puntos fronterizos que hemos determinado como corredores seguros, con un cupo limitado de 500 personas en un principio, ya que el horario de apertura será de 8 a 16 horas”, detalló Carignano.
La directora de Migraciones informó que esos pasos fronterizos serán: desde Brasil, por la frontera de Pasos de los Libres (Corrientes); desde Uruguay, por Gualeguaychú (Entre Ríos); desde Bolivia, por Salvador Maza (Salta); desde Chile, por Cristo Redentor (Mendoza), por Integración Austral (Santa Cruz) y San Sebastián (Tierra del Fuego); y desde Paraguay, por Clorinda (Formosa).
“Vamos a abrir las fronteras de forma paulatina para los argentinos y los extranjeros residentes en el país porque hay que hacerlo de forma ordenada y controlada, ya que cada uno que ingrese Migraciones le dará un formulario que lo habilite a circular en su auto durante 24 horas hasta llegar a su vivienda”, precisó la funcionaria en declaraciones a radio El Destape.
En ese marco, explicó que, “desde Migraciones se va a avisar a los intendentes y gobernadores de cada persona que ingresó al país para que ellos controlen que esté en su domicilio cumpliendo con la cuarentena obligatoria para todos aquellos que vienen del exterior”.
Para el caso de las personas que lleguen a los pasos fronterizos a pie, Carignano informó que, “habrá micros disponibles para viajar a cada región del país que son dispuestos en un horario determinado por el Ministerio de Transporte”.
Sobre el control de salud en el marco de la pandemia, la funcionaria aseguró que, “Sanidad de Frontera le realizará los debidos controles médicos a cada uno de los que ingresen y llenarán una declaración jurada sobre si tienen síntomas”.
En ese sentido, Carignano subrayó que, "es importante que si sienten fiebre no lo oculten para pasar por la frontera", ya que "si alguien que quiere entrar al país tiene síntomas de coronavirus se activará el protocolo".
Con respecto a los ingresos por las fronteras aéreas, Carignano explicó que, “el único habilitado para recibir vuelos es el Aeropuerto de Ezeiza”, y que, “comenzarán a llegar los vuelos que estén autorizados por el Ministerio de Salud, que va a autorizar primero el ingreso de vuelos de zonas donde no es alto el riesgo de contagio del virus COVID-19”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
