Confirman los tres primeros casos por transmisión local en Argentina
Diez nuevos casos de coronavirus fueron registrados hoy en el país, de los cuales siete tienen antecedentes de viaje a zonas de riesgo, y los tres restantes son de "transmisión local por contactos estrechos de casos confirmados", que elevan a 31 el total de contagiados en Argentina, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación en su parte diario.
La cartera sanitaria agregó que de los 31 casos, "uno falleció y el resto de los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias".
El parte oficial agregó que, "las autoridades sanitarias de las jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo".
"A la fecha, en Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria", consignó la cartera sanitaria nacional, que además subrayó que "el país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna".
El comunicado señaló, además, que, "Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población", y recordaron que, "ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable, se insta a la población a que haga un contacto de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente de viaje y evite el contacto social".
"A las personas que ingresan al país que hayan permanecido en zonas con transmisión del nuevo coronavirus se recomienda permanecer en el domicilio y no concurrir a lugares públicos como ámbitos laborales, recreativos, deportivos y sociales durante 14 días. Las recomendaciones son dinámicas en función de la evolución de la situación local y global", añadió la nota.
En la Ciudad de Buenos Aires
El Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó, por su parte, que "los casos por contacto estrecho no significan que estemos ante una fase de alta distribución social del virus", en referencia a los nueve nuevos casos de coronavirus registrados hoy en Argentina.
Quirós sostuvo que, "es normal que comencemos a registrar algunos casos de contagios estrechos porque las personas que se contagiaron en el exterior viajaron junto a otras o convivían con alguien, pero como esos contactos ya estaban bajo estudio y con medidas preventivas, esto no representa que haya alta circulación social del virus todavía".
"Los contagios comprobados en la ciudad de Buenos Aires son todos de personas con antecedentes de viajes al exterior, puede haber casos por contacto estrecho en otras jurisdicciones pero eso no representa circulación social", agregó.
Quirós explicó que están "monitoreando 160 personas, de las cuales 80 cumplen cuarentena sin registrar síntomas, y a las 80 que hicieron fiebre se les tomaron muestra para estudios, pero como todas están aisladas se evita la circulación social".
"Las epidemias se contienen con comportamiento social cooperativo y colaborativo, todos tenemos que ocuparnos de ayudar a contener el virus", concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clausuraron la empresa CryptoPatagonia
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- Mujeres que impulsan la economía local: Jornada de encuentro, reflexión y aprendizaje
- Habitantes de Tierra del Fuego sin acceso a compras on line de empresas radicadas en la isla
- FOGADEF impulsa el crecimiento de las PyMES fueguinas
- “La Comunidad +U es parte de la modernización del Estado municipal”, Sebastián Iriarte
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


