Destinos turísticos alcanzaron una ocupación del 85% en este feriado largo
Debido al feriado XXL por el Carnaval, los puntos turísticos más fuertes del país tuvieron un gran movimiento en estos días. Según informó el Ministerio de Turismo de la Nación, el gasto total de los turistas fue 13.600 millones de pesos.
Los principales destinos turísticos de todo el país alcanzaron en este feriado largo una ocupación hotelera promedio del 85% a raíz del desplazamiento de 2.250.000 visitantes, una cifra récord para la actividad del sector en el período de Carnaval, informó el Ministerio de Turismo de la Nación.
El gasto total de los turistas que se movilizaron en este feriado largo, que fue de 13.600 millones de pesos, fue un 10,2% superior al que se registró en el mismo período del año pasado en términos reales, descontando la inflación.
De esta forma, el Ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró en relación a estos registros que, “los números nos hablan de muchos argentinos recuperando el derecho de viajar por todo el país”, y dijo que, “este aumento en la actividad del sector también ayudará a poner en marcha la creación de puestos de trabajo”.
Además, destacó que, “cuando el sector turístico se enciende consolida su gran aporte al crecimiento de la economía nacional”.
Estadísticas
Mar del Plata y el resto de las localidades balnearias del Partido de la Costa, donde en total hay unas 110.000 plazas hoteleras, registraron este fin de semana largo una ocupación del 90%, un 12,3% más que en el mismo período del año anterior.
Además, tuvieron un crecimiento interanual del 4,1% en la cantidad de visitantes.
En Córdoba, las 36.000 plazas hoteleras de Villa Carlos Paz llegaron al 91% de ocupación, mientras que en Villa General Belgrano, que tiene 5.500 plazas, ese registro fue del 95% y en La Falda, que tiene 5.000 plazas, del 80%.
Gualeguachú, la capital de los festejos de Carnaval en Entre Ríos y que tiene 5.500 plazas, llegó al 95% de ocupación, mientras que la ciudad de Corrientes y sus zonas aledañas, otro destino importante en el feriado de carnaval y que reúnen unas 6.700 plazas, llegó al 93%.
San Rafael, en Mendoza y que tiene 9.500 plazas hoteleras, totalizó un 87% de ocupación, mientras que la capital de esa provincia, donde 12 mil plazas, alcanzó el 80%.
Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca, en la región norte de Jujuy, trepó al 95% de ocupación de sus 2.000 plazas hoteleras.
Las Grutas, la villa balnearia más importante de Río Negro y con 7.500 plazas hoteleras y otros 23.000 sitios de alojamiento, llegaron al 95% de ocupación.
El balneario La Lobería, en Viedma, y Playas Doradas, otra localidad balnearia de Río Negro, que totalizan unos 8.000 sitios de alojamiento, tuvieron una ocupación superior al 80%.
Bariloche, con 27.000 plazas hoteleras, tuvo una ocupación cercana al 85%, mientras que en Ushuaia, que tiene algo más de 7.000 plazas, ese registro fue del 85%.
La ocupación fue del 90% en San Martín de los Andes, donde hay 8.500 plazas, y del 85% en Villa La Angostura, que tiene 8.000 plazas.
Las 5.000 plazas de El Calafate registraron una ocupación del 90%. En tanto que las 7.500 de Puerto Madryn llegaron al 70% y las casi 4.000 de Comodoro Rivadavia al 60%.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
