El Centro de Salud Cardiovascular más importante de la región inauguró nuevas instalaciones y suma especialidades
Como paso decisivo en su tarea de llevar a la región patagónica los máximos estándares en atención de la salud cardiovascular, el Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” de Trelew reafirmó su trayectoria de atención, investigación y alta complejidad inaugurando el 15 de febrero pasado nuevas instalaciones con nuevas áreas asistenciales para los pacientes y más confort para sus familiares.
El Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” (ICPL), de la ciudad de Trelew (Chubut), inauguró el 15 de febrero sus nuevas instalaciones, con grandes mejoras, nuevas áreas de atención para la salud integral del paciente cardiovascular y mayores comodidades también para los familiares y visitas que los acompañan en su tratamiento y recuperación.
El ICPL inicia así 2020 con una notable ampliación de su estructura con un nuevo Shock Room para atención de emergencias, nuevos Consultorios Externos para la incorporación de otras especialidades, nuevas Salas de Internación de pacientes en Cuidados Especiales y Unidad Coronaria, nuevo Laboratorio de Análisis Clínicos, nueva Sala de Esterilización, Farmacia y Sala de Médicos, nuevas áreas de Recepción y de Administración y una Sala de Estar exclusiva con todas las comodidades para los familiares y acompañantes de las personas internadas, y otras innovaciones.
A las mencionadas novedades se suman además una nueva sala con comodidades para el personal médico de guardia, sala de Mantenimiento y la habilitación de un nuevo ascensor exclusivo para pacientes.
“Este crecimiento era una etapa que considerábamos necesaria para que la población de toda la región pueda contar con un centro integral de salud cardiovascular del nivel de los mejores del país, donde se sienta cuidado desde la prevención y el control de los factores de riesgo hasta en la eventualidad de una emergencia o incluso en la más complicada de las cirugías”, explicó el Doctor Roberto Ingaramo, Director del ICPL, quien es además el actual Presidente de la Sociedad de Cardiología del Chubut, miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología y el único especialista argentino en hipertensión arterial y Fellow de la prestigiosa Sociedad Americana de Hipertensión (ASH, según sus siglas en inglés).
“El nuevo Shock Room”, explica el Doctor Ingaramo, “se suma a las capacidades del ICPL para la atención inmediata de urgencias, ya que es el único centro médico de la región que posee guardia especializada cardiológica las 24 horas los 365 días del año”.
Si bien el Instituto ya contaba en su área de Consultorios Externos con todas las especialidades relacionadas al cuidado de la salud cardiovascular y sus factores de riesgo y las patologías asociadas: Nefrología, Clínica Médica, Diabetología, Neurología, con la actual renovación de su estructura, se incorporan otras que no necesariamente están asociadas a lo cardiovascular, pero que están orientadas a otros aspectos de la salud en los que estos pacientes requieren especial atención: Otorrinolaringología, Geriatría, y un nuevo servicio de ecografía y ecocardiografía que ahora se realiza a través de estos consultorios.
“Estas nuevas especialidades están pensadas principalmente para ofrecer una atención integral a nuestros pacientes cardíacos que sufran algún otro problema de salud, que les permita ser atendidos por los mejores médicos especialistas sin dejar de estar a nuestro cuidado”, señaló el Dr. Ingaramo.
No menos importante es la adquisición de nueva aparatología que incorporó el ICPL, con nuevos monitores multiparamétricos en casi todas las camas, nuevo monitoreo central, etc. y mantiene aparatología única en la Patagonia y en el país, como son sus tres Asistidores Ventriculares, corazones artificiales, que permiten en casos críticos mantener al paciente con vida hasta ofrecerle una solución definitiva a su estado.
Creado en 2007, el ICPL es además un centro de referencia regional también en la formación médica de pos-grado, ya que recibió el prestigioso nombramiento de Centro Formador de Residentes en Cardiología, que depende directamente de la Federación Argentina de Cardiología, otorgando al finalizar el entrenamiento el título de Especialista en Cardiología reconocido en todo el ámbito nacional por el Ministerio de Salud Publica de la Nación.
El Instituto también se caracteriza por su vocación de investigación ya que en conjunto con su par, el Centro de Hipertensión Arterial (CEHTA Cardiovascular), realiza permanentemente protocolos de investigación médica presentando y publicando sus resultados en diversos Congresos y Revistas específicas tanto nacionales como internacionales contribuyendo con la comunidad científica para el desarrollo de la medicina.
El Doctor Ingaramo adelantó que la actual ampliación es parte de un proyecto de incorporar próximamente otras innovaciones a nivel regional en la atención integral del paciente cardiovascular, entre ellas en el área de rehabilitación.
A través del Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” la región patagónica cuenta con un centro de referencia en la especialidad cardiológica y todas sus problemáticas asociadas, que ofrece guardia médica las 24 horas y servicios de la más alta complejidad de excelente nivel, trabajando permanentemente para mejorar la salud cardiovascular de sus habitantes.
Prensa Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”

Suscríbase a nuestras novedades.
- Se conmemoró en Río Grande el día de la Antártida Argentina
- RGA Alimentos lanza su nueva línea Pollo Larga Vida
- Jornadas de Capacitación en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa
- Refuerzan los programas 2025 de capacitación y asistencia técnica destinados a MiPyMEs
- “La inflación que muestran los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios”, Luis Schreiber
- “Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
- Araujo pidió una partida presupuestaria para reparar el Paso Garibaldi
- “Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción”, Martin Pérez
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
