“Estamos trabajando en un vademécum de medicamentos esenciales y gratuitos”, Luana Volnovich
La Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunció que la obra social está trabajando en el diseño de un vademécum con los medicamentos que son esenciales para las personas mayores, que pasarán a ser gratuitos, de acuerdo con la “lógica sanitaria que estamos priorizando”.
“Queremos que la gente pueda acceder a los medicamentos que necesita para completar sus tratamientos. No tenemos una lógica presupuestaria, como hubo en la gestión anterior. Nosotros tenemos una lógica sanitaria”, dijo la funcionaria, que precisó que el diseño del vademécum con medicamentos esenciales y gratuitos es una respuesta al compromiso del Presidente Alberto Fernández durante la campaña presidencial.
Volnovich explicó que este manual busca que quienes los necesitan puedan acceder a los fármacos, pero también evitar la sobremedicación de las personas mayores. “Queremos evitar la intoxicación y la dispensa de medicamentos sin planificación”, dijo en declaraciones al canal América.
La funcionaria enfatizó que, “lo que ha sucedido durante estos últimos cuatro años es que los medicamentos aumentaron su valor pero las jubilaciones no acompañaron ese aumento; frente a esta situación el Gobierno anterior lo que hizo fue cerrar la canilla. Hizo todo al revés: en vez de aumentar las prestaciones, las recortó y fijó una serie de requisitos, muy elevados, para que las personas puedan acceder a los medicamentos”.
“La salud es un segmento donde la brecha económica se acentúa muchísimo. Un dato al respecto: el año anterior la inflación fue de 54.6%, pero la inflación de la salud fue de más de 70 puntos. Nuestro compromiso es acortar esa brecha haciendo todo lo posible para garantizar un acceso gratuito de medicamentos a nuestras personas afiliadas”, indicó la funcionaria.
En otro orden, Volnovich reflexionó, “la salud en el mundo se está preguntando cómo resolver el tema de los costos derivados de contar con una mayor esperanza de vida en la población. Desde nuestra óptica todos los países deberían encontrar las herramientas para resolver ese desafío. Porque si nosotros nos resignamos a que los Estados no pueden financiar los medicamentos para la vejez, si nos resignamos a que los Estados no puedan financiar la salud, lo que tenemos que replantearnos, entonces, es cuál es el rol del Estado”.
Prensa PAMI
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
