“Con la compra del casino de Ushuaia se podría construir una escuela o dos centros de salud por año”, Gustavo Melella
En una entrevista concedida a la Televisión Pública Fueguina, el Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a diversos temas de interés para la provincia. “Los primeros días son complicados, encontramos además de las deudas, áreas devastadas, de mucho abandono y precariedad”, remarcó Melella.
“Tenemos una deuda de 200 millones de dólares a una tasa de interés que es la más alta del país, pero además, si uno se endeuda y se endeuda mal, la pregunta es para qué. Si se hubiese destinado a construir 3 mil o 4 mil viviendas era quizá una buena decisión, pero se inició una ruta que está muy cuestionada desde lo turístico, lo arqueológico, lo cultural, con observaciones del Tribunal de Cuentas y de los equipos técnicos”, refirió el Gobernador fueguino.
Melella resaltó que, “además, está la compra del casino de Ushuaia que lleva una inversión con la que se podría construir una escuela o dos centros de salud por año; hay otras prioridades en la provincia. Queremos estudiar este endeudamiento para ver de qué manera mejorar las condiciones”.
“Nosotros apostamos a que con la reducción del gasto político y haciendo más eficiente la inversión y el gasto podremos acomodarnos, si tomando esas medidas y aún no llegamos, hay una buena predisposición del Gobierno Nacional a acompañarnos”, destacó el mandatario de Tierra del Fuego.
Asimismo, Melella recordó que, “accedimos al gobierno casi sin una transición formal y sin tener información”, y añadió, “los primeros días son complicados, encontramos además, de las deudas, áreas devastadas, de mucho abandono y precariedad”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



