LADE vuelve a hacer escala en Puerto San Julián
La empresa Líneas Aéreas del Estado (LADE) incluirá a Puerto San Julián en sus vuelos a partir del mes de febrero, por lo que ya comenzaron los trabajos en el aeropuerto de la ciudad santacruceña. De este modo, se busca comunicar las localidades del centro de la provincia de Santa Cruz con el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
Los responsables informaron que a la línea ya existente entre esta ciudad y Río Mayo, también en Chubut, con una escala en Perito Moreno, Santa Cruz, se agregará San Julián “sobre todo por la demanda de la gente que trabaja en la minería en la zona”.
El Intendente de San Julián, Daniel Gardonio, en diálogo con Télam, comentó, “volver a tener estos vuelos, aunque por ahora sean una vez por semana, nos abre la posibilidad de recibir más gente que venga a conocer nuestro lugar; además de facilitar el traslado de los trabajadores de la minería durante sus períodos de descanso”.
La iniciativa “partió desde el bloque de la Unión Cívica Radical que integré en el último período”, dijo Gardonio, y que fue continuada por los actuales legisladores nacionales de la provincia.
El aeropuerto de Puerto San Julián, denominado Capitán José Daniel Vázquez, es un lugar emblemático para los sentimientos de los patagónicos, porque desde allí partió el primer avión en el conflicto por las Islas Malvinas en 1982, e históricamente sirvió de nexo para los pobladores de la zona y de otras localidades del interior de la provincia hacia los grandes centros urbanos.
Los trabajos en la estación aérea, principalmente de pintura y cartelería, están a cargo de Vialidad Provincial y de la intendencia de la localidad santacruceña.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

