En mayo comenzaría construcción del muelle multipropósito de Puerto Williams
La nueva infraestructura portuaria contempla la construcción de un muelle de 150 metros de largo con un cabezo frontal de aproximadamente 130 metros, ubicado entre la caleta de pescadores y el muelle Guardián Brito de la Armada de Chile, que permitiría el atraque de barcos de hasta 240 metros de eslora. Además, la obra consulta un terminal de pasajeros de 1.400 metros cuadrados, donde habrá oficinas de las autoridades del SAG, Aduanas y Policía Internacional.
La ejecución de los trabajos estarán divididos en dos etapas: obras marítimas y terrestres. La primera tiene asignado 21 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de obras de dos años. Lo que considera la construcción de 150 metros de largo del muelle, además la explanada donde irá el terminal de pasajeros y el almacenamiento de contenedores.
La segunda fase tiene un financiamiento de 8 mil millones de pesos, donde se incluyen los elementos de apoyo para atraque, terminación de la explanada, circuito de agua potable para el suministro de embarcaciones atracadas, estanques para la entrega de combustible y por último el edificio de los departamentos de los servicios antes mencionados.
El seremi de obras Públicas, Pablo Rendoll, dijo que este proyecto es uno de los más esperados de las últimas décadas por la provincia Antártica, dado que estas instalaciones permitirán unir Chile con Chile y a la vez entregar servicios turísticos, pero también científicos, ya que son muchos quienes transitan con este fin hacia la Antártica.
Otro de los grandes avances en materia de infraestructura que pondrá en marcha el Ministerio de Obras Públicas este 2020, lo constituyen las construcciones del Centro de Salud Mental y Geriátrico de Punta Arenas, y del Archivo y Biblioteca Regional, las nuevas etapas del camino Porvenir-Manantiales y de la pavimentación de Cerro Castillo hacia Torres del Paine, la construcción de infraestructura portuaria en Puerto Toro, la reparación de la pista principal del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez, y la futura licitación del muelle Bahía Fildes en la provincia Antártica.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



