La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó la emergencia en el sistema sanitario provincial
El Gobernador de Tierra del Fuego, Prof. Gustavo Melella, propuso al Parlamento el Asunto N° 461/19 que declara la “emergencia del sistema sanitario” en Tierra del Fuego por un año, el que podrá ser prorrogado por otro más. La iniciativa logró ser sancionada por unanimidad.
Durante el debate en Comisión, las bancadas políticas expresaron sus posicionamientos que los encontraron en acuerdo con los que solicitó el Ejecutivo, aunque desde el bloque del PV, propusieron algunas cuestiones al texto que finalmente acompañaron.
Entre los artículos, expone un plan de emergencia para todos los niveles prestacionales; prioriza la continuidad de acciones preventivas y de promoción de programas de salud; maternidad e infancia; atención primaria; pre y post hospitalaria y de salud mental, que busca garantizar la distribución equitativa de recursos financieros, materiales y humanos.
Designa una “Comisión Interministerial” con representantes de Salud, Obras y Servicios Públicos, y Finanzas Públicas, a los fines de elaborar, en el término de 60 días corridos, un Plan Director de infraestructura para el mejoramiento, refuncionalización y ampliación de los Hospitales y Centros de Atención Primaria (CAPS) de las ciudades”.
En el caso de las contrataciones de bienes de consumo, servicios no personales, bienes de uso y obra pública que deban realizarse para garantizar el normal funcionamiento de los servicios de salud, “podrán realizarse dentro del procedimiento de Licitación Privada o de manera directa, y en un todo de acuerdo con lo establecido la Ley provincial N° 1.015”.
Esta normativa también refiere a la falta de Profesionales y en este aspecto, exceptúa regirse de cualquier tipo de convocatoria o concurso. Se permitirá el ingreso directo para la cobertura inmediata” en atención a la idoneidad y la habilitación profesional.
“El estado en general del servicio de Salud Pública es sumamente crítico”, mencionan los fundamentos de la norma. “Es imprescindible contar con un Plan de Emergencia para todos los niveles prestacionales, a los fines de garantizar la distribución equitativa de recursos financieros, materiales y humanos en todo el ámbito de la Provincia”, menciona el asunto.
“Los espacios físicos se encuentran totalmente saturados, tanto los utilizados por los empleados como los destinados a la atención propia de salud, por lo que se hace imprescindible un ordenamiento y adecuación de espacios, a lo que se suma la compleja situación de la obra de ampliación del Hospital Regional Ushuaia”, fundamenta.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



