Intendente Fernández confirmó hallazgo de cuerpos de pasajeros del Hércules C-130 flotando en el mar
Un in crescendo de información dolorosa fueron recibiendo los familiares de los 38 ocupantes del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile, que cayó a las aguas del mar de Drake, mientras se dirigía hacia la base Eduardo Frei, en la isla Rey Jorge, en el territorio antártico.
Primero se reveló el hallazgo de una esponja con una inscripción, que correspondería a la aeronave y que fue encontrada por el buque Antarctic Endeavour, de Pesca Chile (ver páginas 3 y 4).
Un rato después, fue el Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a través de su cuenta de Twitter, quien daba cuenta que el buque Almirante Maximiano de la Armada Brasileña, había descubierto objetos personales y más restos del avión.
Pero una hora después, los familiares oyeron la confirmación de lo que intuían hasta ese momento. Un video que comenzó a circular poco antes de las 23 horas en las redes sociales, mostraba al comandante en jefe de la Cuarta Brigada Aérea, general Eduardo Mosqueira, quien tuvo la dura misión de comunicar que una hora después del hallazgo de esta esponja, aparecieron más restos del C-130 (una parte del fuselaje) y restos de cuerpos humanos, lo que desató el inmediato llanto de quienes viajaron desde distintos puntos del país, con la esperanza de un milagro.
Así fue como a las 23 horas el intendente José Fernández debió salir a confirmar la información que a esas alturas encabezaba los portales de noticias.
“La Fuerza Aérea de Chile nos ha confirmado hoy (ayer) en la tarde, una lamentable noticia que nos tiene a todos muy consternados: se han encontrado en el mar de Drake, flotando, restos del avión Hércules C-130 y también parte de los cuerpos de las personas que iban a bordo. Esta situación fue confirmada por la Fuerza Aérea, estamos tremendamente consternados; mis condolencias a las familias que tienen que soportar esto”, fueron las primeras palabras de Fernández.
El intendente recalcó que el hallazgo de los restos de los cuerpos fue posterior al descubrimiento de la esponja, ratificando la información que entregó el Mandatario de Brasil, respecto que fue personal del Almirante Maximiano el que estuvo a cargo de la recolección de estos fragmentos. Por lo mismo, no se habló de cantidad de cuerpos hallados, sino solamente de partes, las que serán enviadas, en primera instancia, al Servicio Médico Legal de Punta Arenas. “Estaban flotando en el mar de Drake, al sur del último punto en que el avión marcó la señal de su posición. Hay partes del fuselaje, hay una rueda, eso es lo que encontraron, por el mismo sector en que se hallaron las esponjas”.
Respecto de la demora en la entrega de la información, toda vez que el tuit del Presidente de Brasil fue publicado alrededor de las 15,30 horas. “Lo que sé es que la Fuerza Aérea quería que los familiares que despegaran de Punta Arenas hacia Santiago, hubieran llegado antes de darlo a conocer, para que no se informaran a través de las redes, sino que fuera la Fuerza Aérea la que entregara estos antecedentes. Desconozco por qué el tuit del Presidente Bolsonaro tiene esa hora y por qué la Fuerza Aérea se enteró después de eso”.
José Fernández anunció, asimismo, la llegada para hoy del ministro de Defensa Alberto Espina, a las 10 horas. Sin embargo, respecto de un posible arribo del Presidente Sebastián Piñera a Punta Arenas, la primera autoridad regional sostuvo que “todo depende cómo se vayan dando las situaciones, lo más probable es que el Presidente, en algún momento, pueda venir a acompañar a los familiares”, finalizó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
