Con gran convocatoria se realizó la Primera Edición de la Fiesta Nacional de la comida de Disco de Arado en la Sub Sede Tierra del Fuego
Los días 7 y 8 de diciembre, en el camping del CECU de la ciudad de Ushuaia, se realizó la Fiesta Nacional de la comida de Disco de Arado. La misma contó con la presencia de diez cocineros que elaboraron sus recetas propias en sus discos de arado. El evento contó con la presencia de turistas, familias, y profesionales gastronómicos de Río Grande y Ushuaia.
En la ciudad de Ushuaia se llevó a cabo la Primera Edición de la Fiesta Nacional de la Comida de Disco de Arado en la Sub Sede Tierra del Fuego. Ambos días del encuentro tuvo gran presencia de turistas, familias, y profesionales gastronómicos de Río Grande y Ushuaia, que se acercaron a degustar las diferentes ofertas culinarias que se ofrecieron en el predio del CECU.
El evento fue organizado por Maximiliano Varela, Leandro López y Matías de la Vega, quienes con éxito pudieron traer a Ushuaia la Fiesta que se realiza todos los años en la ciudad de Villa Yacanto, Córdoba. Además, la fiesta contó con la participación de expositores, artesanos, show en vivo, y servicio de bufet.
Leandro López le comentó a “calidadtdf”, “Maximiliano y Matías participaron como cocineros de la fiesta de Villa Yacanto, fiesta que se realiza hace más de doce años en Córdoba, y cuando surgió la posibilidad de traer la fiesta no lo dudamos, la verdad es que estamos muy satisfechos con la primera edición, y nuestro objetivo es continuar realizando la fiesta todos los años en Ushuaia. Se harían en el camping del CECU, predio cerrado que cumple con la reglamentación que nos solicita la Sede original”
Además, menciono que, “es una competencia entre cocineros. El ganador del certamen surgió del voto que le dio la gente por haber disfrutado de su menú, el cocinero irá a la 12° Edición del 1 al 3 mayo del 2020 a participar directamente a Villa Yacanto, Calamuchita, con su receta representando a la provincia de Tierra del fuego”. También agradeció a los distintos funcionarios municipales y legislativos que declararon la fiesta de Interés Municipal y Provincial, por brindar un ambiente cálido, cordial y familiar, por contar con la presencia de artesanos, danza y música, integrando a personas con capacidades diferentes y presentando a cocineros amateurs o profesionales compitiendo y homenajeando una cultura culinaria autóctona, y al CECU que cedió el predio para que todos puedan disfrutar de la fiesta en la provincia.
Los ganadores elegidos por la mayoría de los comensales fueron el equipo gastronómico “Fuego Sagrado” con su comida al disco “Raviolazo Mar y Fuego”, quienes cocinaron ravioles de centolla, limón y mozzarella, con una salsa con aceite de oliva, ciboulette, crema de leche, hongos, cebolla y ajo. Los cocineros que elaboraron el exquisito menú fueron Naguil Manuel, Misael Casimiro, Fernando Zapana, y Pablo Calapeña.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



