El primer vuelo de Brasil a las Islas Malvinas fue habilitado por la Justicia
El Juez Federal Luis Rodríguez rechazó una medida cautelar que había sido presentada por la abogada Valeria Laura Carreras, ante supuestas irregularidades en la relación bilateral Argentina-Reino Unido por parte del Gobierno de Mauricio Macri. La sentencia ratifica la habilitación del vuelo comercial semanal desde San Pablo (Brasil) a Malvinas que hoy se pone en marcha con escala mensual en el aeropuerto de la ciudad de Córdoba, mediante Decreto 602/2019 firmado por el Presidente Mauricio Macri.
El Juez Federal Luis Rodríguez ratificó la realización del vuelo de la empresa Latam que desde este miércoles unirá San Pablo (Brasil) y Córdoba con las Islas Malvinas, al rechazar un pedido de medida cautelar para suspender ese servicio, se informó oficialmente en Tribunales.
“Conforme los antecedentes reunidos, todos los organismos públicos argentinos intervinientes han sido contestes en resaltar que las Islas Malvinas corresponden a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de la Nación Argentina y que el tramo Córdoba-Islas Malvinas es de cabotaje”, escribió el Juez en su resolución difundida por el Centro de Información Judicial (CIJ).
Añadió que, “la aprobación de los tramos entre San Pablo e Islas Malvinas resultan alcanzados por los tratados bilaterales entre ambos Estados, que resultaba necesaria la autorización por vía de Decreto del Poder Ejecutivo Nacional por aplicación del art. 97 del Código Aeronáutico y que, a los fines de la ley 25.871, estos vuelos resultan análogos a los que a la fecha se continúan realizando al amparo del Decreto 1179/2002”.
Ese decreto autorizó a Lan Chile (ahora fusionada con la brasileña TAM) a “explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo utilizando aeronaves de gran porte”.
También destacó el magistrado la “legítima e imprescriptible soberanía de la Nación Argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes” a partir de los informes solicitados.
Por ello, Rodríguez resolvió que “el análisis de todos los elementos probatorios que a criterio de la judicatura resultaban pertinentes, impide considerar reunidos los requisitos de admisibilidad de la medida cautelar propiciada» por la Fiscalía «para preservar al Estado Argentino de -posibles daños económicos graves-“.
En consecuencia, el Juez resolvió “no hacer lugar a la suspensión de los vuelos correspondientes a las autorizaciones conferidas a Tam Linhas Aéreas SA a través del Decreto N° 602/2019, dictado el 30 de agosto de 2019 por el Presidente de la Nación Argentina”.
La denuncia y el pedido de cautelar fueron efectuados por la abogada Valeria Laura Carreras el 24 de septiembre, quien advirtió sobre supuestas irregularidades en la relación bilateral Argentina-Reino Unido por parte del Gobierno de Mauricio Macri.
En ese marco, el Fiscal Jorge Di Lello había imputado a Macri, al Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, al Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui; al ex Ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren y al canciller Jorge Faurie por supuesta “traición a la patria” en un expediente donde se planteó la cuestión del vuelo a Malvinas.
El vuelo es parte de los compromisos diplomáticos asumidos a sola firma por el Presidente Mauricio Macri con el Gobierno de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en septiembre de 2016, en el marco del Acuerdo Foradori Duncan, refrendado por el Decreto 602/2019 de agosto de este año.
Se trata de la segunda conexión semanal con la que contarán los colonos británicos bajo los servicios operados por la misma compañía aérea. La primera, desde Santiago de Chile, con escala mensual en Río Gallegos. La segunda, desde la ciudad brasilera de San Pablo; también con escala mensual en una ciudad continental de la Argentina; en este caso en Córdoba.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



