Comenzó el Taller de “Emprendedorismo en Cultivos Hidropónicos”
Organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, dio comienzo el martes el primer taller de “Emprendedorismo en Cultivos Hidropónicos” en las aulas E y D de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (sede Yrigoyen) de la ciudad de Ushuaia.
La iniciativa -que se dictará todos los martes y jueves, de 10 a 13 horas hasta el próximo 17 de diciembre- es coordinada por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y por el IDEI.
Desde la cartera de Ciencia y Tecnología, la bióloga Eugenia Teruel explicó que, “la iniciativa está planteada como parte de una serie de talleres que estamos brindando a la comunidad, en esta oportunidad en coordinación con la UNTDF”.
La profesional indicó que, “en este caso tiene el objetivo de formar a estudiantes y otros miembros de la comunidad interesados en desarrollar un sistema hidropónico, a distintas escalas (comercial, doméstica, productiva o educativa), brindándoles conceptos sobre el manejo de cultivo en Hidroponia, además de herramientas para poder armar una empresa”.
Teruel observó que, “durante cierta época del año, en la que hay cierta iluminación, este lugar es muy propicio para llevar adelante este tipo de emprendimientos”, aunque anotó que, “durante la época invernal es cuestión de elegir un cultivo estratégico que sea más rentable, porque requerimos de iluminación artificial”.
Resaltó, por tanto, que, “este cuso apunta a brindar herramientas para que los estudiantes puedan hacer una relación de costo-beneficio que les permita producir un cultivo que les reporte una rentabilidad”.
Precisó que, “el taller es de carácter teórico-práctico con énfasis en herramientas para lograr el desarrollo de un emprendimiento productivo en cultivos frutihortícolas empleando esta innovadora técnica de manejo; de modalidad presencial, que cuenta también con un aula virtual para compartir cierta información”.
“Una vez finalizado dicho curso los participantes contarán con habilidades tales como, planificación y gestión de un emprendimiento productivo; manejo de interacciones planta, sistema, ambiente; empleo adecuado de soluciones nutritivas para distintos cultivos frutihortícolas y ornamentales; modelización de sistemas hidropónicos específicos para diversos cultivos; interpretación de déficits o excesos nutricionales a través de sintomatología visual, entre otras temáticas abordadas”, resaltó la profesional.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

