Cada vez más argentinos compran por Internet
En la mayoría de las categorías de consumo masivo la compra on line todavía no supera el 30%. Sin embargo, esta conducta ya está cambiando: 9 de 10 encuestados manifestó que alguna vez compró on line.
El e-commerce es la modalidad de compras que más crece en todo el mundo. En la actualidad, representa el 5% de las ventas de bienes de consumo de alta rotación. En la Argentina, actualmente la compra on line es 45% mobile (a través de dispositivos móviles) con tendencia en aumento, en detrimento de la utilización de desktops. En la mayoría de las categorías de consumo masivo la compra on line todavía no supera el 30%. Sin embargo, esta conducta ya está cambiando: 9 de 10 encuestados manifestó que alguna vez compró on line, y al consultarlos sobre el último año, 7 de 10 había realizado alguna compra por e-commerce
Un reciente estudio de la división Insights de Kantar (“e-Commerce On”) revela que todavía hay mucho por crecer. Y en nuestro país y América Latina el share es todavía menor, lo que aumenta las oportunidades de evolución del e-commerce.
Por otra parte, un estudio realizado por Kantar para CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) registró un importante crecimiento del e-commerce en comparación interanual entre el 1er semestre de 2019 contra 2018.
La facturación aumentó 56%, que significa un promedio de transacciones diarias de $843 millones a través de Internet en la Argentina. El 50% de compras se hizo mediante un dispositivo móvil, contra el 36% del 1er semestre de 2018. Asimismo, las órdenes de compra ascendieron 21%; la cantidad de productos vendidos, 7% más, con un tráfico 20% mayor; y vale destacar que el 71% del tráfico generado fue “mobile”, principalmente para búsqueda y compra.
“En los mercados donde las compras on line alcanzan mayor desarrollo, como en Europa, Estados Unidos, China o Japón, la venta de artículos de consumo masivo va tomando cada vez mayor relevancia”, afirmó Julieta Dejean, directora de la división Insights de Kantar.
Teniendo en cuenta el desarrollo del e-commerce a nivel global, la Argentina presenta espacio para el crecimiento de varias categorías de productos, especialmente: Personal Care, Beauty Care, Packaged Food, bebidas sin alcohol.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



