Talleres sobre el rol de las ciudades antárticas
En el marco del Proyecto Ciudades Antárticas que lleva adelante un grupo de investigadores de países vinculados al continente blanco, en la Antigua Casa Beban se desarrollan talleres que tienen como objetivo repensar el rol de las ciudades puertas de entrada a la Antártida, en los cuales participan diversos actores del sector público y privado de la ciudad. La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia.
Además, durante la tarde un grupo de jóvenes formó parte de la presentación de un juego en línea que tuvo lugar en el Núcleo de Acceso al Conocimiento de la Municipalidad, mediante el cual interactuaron con pares de las otras ciudades antárticas.
Los talleres ya se realizaron en las ciudades antárticas de Christchurch (Nueva Zelanda), Hobart (Australia), Punta Arenas (Chile), ahora es el turno de Ushuaia, y está proyectado replicarlos en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
En representación de la Municipalidad asistieron el Secretario de Gobierno, Omar Becerra; el Secretario de Cultura, David Ferreyra; el Subsecretario de Turismo, Rodrigo Arrieta; y el Subsecretario de Seguridad Urbana, Gabriel de la Vega.
Gabriela Roldán, investigadora especialista en Ciudades Puerta de Entrada a la Antártida de la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda) y coordinadora de los talleres, sostuvo que, “se trata de un trabajo multidisciplinario e internacional que ya se realizó en Christchurch, Hobart y Punta Arenas, y el grupo de investigadores no quería dejar pasar la oportunidad que nos da la Municipalidad de hacerlo en Ushuaia”.
Detalló además que “convocamos a actores de la ciudad del sector público y privado para analizar cada una de las temáticas que se abordan en los talleres”, relacionadas a lo ambiental, lo político, lo económico y lo cultural.
Las mesas de trabajo son coordinadas por la propia Roldán, por Elías Barticevic (Instituto Nacional Antártico Chileno), por Sebastián Valdez (Universidad de Western Sidney-Australia) y por María Loreto (Universidad de Magallanes-Chile).
La sustentabilidad de la ciudad como puerta de entrada a la Antártida y el perfil de conectividad antártica que tiene Ushuaia son los dos ejes principales de las jornadas.
Por su parte, el Secretario de Cultura, David Ferreyra, destacó que, “el compromiso del Municipio para acompañar el dictado de este taller” ya que “cuando hace un tiempo comenzamos a charlar para ver cómo podíamos desarrollar esta actividad le planteamos la inquietud al intendente Walter Vuoto, y él nos dio vía libre para realizarlo”.
En esa línea, remarcó que, “como Estado municipal y como ciudad debemos tener una mirada sobre la Antártida no solo como puerta de entrada sino también desde lo turístico, lo científico y todo lo concerniente a nuestra soberanía”.
Dirección de Prensa Municipalidad de Ushuaia
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
