Repudio a Decreto nacional que autoriza vuelos regulares de aerolínea brasileña a Malvinas
El Gobierno de Tierra del Fuego expresó su “total repudio” al Decreto 602/2019 emitido por el Gobierno nacional, mediante el cual autorizó a la empresa de bandera brasileña “TAM Linhas Aéreas SA” a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, utilizando aeronaves de gran porte, en las rutas San Pablo - Islas Malvinas - San Pablo.
La polémica norma nacional contempla, también, un vuelo mensual con el circuito San Pablo (Brasil) - Córdoba - Islas Malvinas - San Pablo.
El Subsecretario de Asuntos Legales de la Secretaría de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas, Facundo Rodríguez, argumentó el pronunciamiento enunciado en el hecho de que, “la medida demuestra la culminación de todo este proceso que comenzó el 2016 con el acuerdo Foradori – Duncan, a través del cual la Argentina se comprometió a cumplir con el viejo anhelo de la dirigencia ilegítima isleña de tener mayores conexiones con el continente, pero dejando de lado las vía directa con la Argentina continental”.
El funcionario observó que, “de lo que se trata acá es de, simplemente una escala mensual en Córdoba, ida y vuelta; porque el vuelo semanal será entre San Pablo (Brasil) y las Islas Malvinas”, situación que, insistió, “responde al interés exclusivo de los isleños, para maximizar y beneficiar su actividad comercial”.
Rodríguez lamentó que, “en la actualidad, el Gobierno Nacional en vez de favorecer la posición argentina, utilizando la situación de incertidumbre que puede generar el Brexit para fortalecer su posición y negociar con el Reino Unido en una mejor situación, más bien decide beneficiar y solucionarle los problemas al Gobierno británico, otorgándole esta escala”.
“Lo que buscan con este vuelo los isleños es maximizar su explotación ilegal de los recursos naturales, renovables y no renovables, que corresponden al pueblo argentino”, fustigó el funcionario, quien anotó que, “por medio de estos vuelos hacen el intercambio de tripulaciones y trabajadores, sin tener que pasar por terceros países, habida cuenta que San Pablo tiene conexión con todo el mundo”.
El funcionario recordó que, “la Argentina desde el 2003 viene ofreciendo la posibilidad de un vuelo extra semanal a las Islas Malvinas, pero siempre y cuando sea directo del continente y con una empresa de bandera nacional; es decir, otorgándole el beneficio a los isleños pero con un rédito a cambio”.
“Aquí lo que ha sucedido es que se cumplió el cien por cien de las demandas británicas, sin nada a cambio”, se quejó el Subsecretario de Asuntos Legales de la Secretaría de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas, quien comentó que, “desde el primer momento en que se anunció la posibilidad de un segundo vuelo hemos estado trabajando activamente, no sólo en relación a la Cancillería Argentina sino también en el Congreso de la Nación, donde hemos presentado pedidos de informe, tanto en el Senado como en Diputados”.
Lamentó, sin embargo, que, “tales requerimientos no fueron respondidos por el Gobierno nacional, más precisamente por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña”.
Secretaría de Medio, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



