Legisladores fueguinos dispuestos a aprobar la renegociación con YSUR
La Comisión de Energía y Combustibles de la Legislatura de Tierra del Fuego, recibió a distintos sectores gremiales ligados a la actividad hidrocarburífera y avanzó en el análisis de los asuntos 029 y 030/14.
La Comisión de Energía y Combustibles (3), recibió a distintos sectores gremiales ligados a la actividad hidrocarburífera y avanzó en el análisis de los asuntos 029 y 030/14. Allí, los Parlamentarios expusieron la necesidad de garantizar cuestiones sobre responsabilidad social, puestos laborales y cumplimiento de convenios colectivos de trabajo. Lechman se mostró satisfecho por el resultado del encuentro y aclaró que “estamos dispuestos a aprobar la renegociación pero queremos que la empresa cumpla” con los requerimientos expuestos el 29 de agosto pasado.
Durante el encuentro, los gremios petroleros manifestaron la necesidad de asegurar los puestos de trabajo, en vistas a que muchos contratos operativos finalizan su vigencia. Alertaron sobre la caída de puestos de trabajo. Cabe resaltar que, en las inmediaciones del edificio legislativo, se presentaron una gran cantidad de trabajadores del sector y desde los gremios entendieron que fue una forma de apoyo a la representación sindical reunida en el edificio de la Legislatura.
El legislador Jorge Lechman (MPF) señaló que, a la empresa se le han solicitado algunos requerimientos y entendió que, Yacimientos del Sur (YSUR) ha accedido a muchas de ellas. Se espera que se redacte una adenda, donde se plasmen dichos puntos. En este sentido, Eduardo Barrientos (PJ) aclaró que el texto debe ser redactado “entre el Poder Ejecutivo y la empresa, no lo hacemos nosotros”.
El titular de la Comisión, expresó que los requerimientos que buscan estén plasmados en una adenda, tienen que ver “con mayor responsabilidad social empresaria, inversiones y también, se ha sumado algunos incumplimientos, por parte de YSUR en Tierra del Fuego”, hacia el sector del sindicato de Camioneros, refirió. Se le solicitó al Gobierno de la Provincia que, en la adenda “esté manifestado el cumplimiento de la totalidad de los convenios colectivos de trabajo”, aseguró al término de la reunión.
Consultado por Prensa Legislativa sobre el avance del tratamiento de los asuntos 029 y 030/14, Lechman asumió que “estamos convencidos que debemos votar esta renegociación” y consideró que, de haber sido otro el camino de debate, “todos estos beneficios extras, que estamos por lograr para la Provincia, no se hubiesen conseguido”.
Finalmente, el dirigente mopofista dijo que el análisis de ambos asuntos enviados por el Ejecutivo al seno parlamentario, están relacionados con “la calidad de vida de los ciudadanos” de la Provincia. Con la sanción de ambos proyectos de Ley, se asegura “la solución a un grupo importante de trabajadores” del sector y aportes de beneficios a los fueguinos.
Desde el PPP, la legisladora Laura Rojo dijo que se trató de un “encuentro positivo donde se llegó a un compromiso político que garantiza la adenda donde Gobierno y la empresa, formalicen compromisos de inversión”.
Rojo entendió que, como resultado máximo de la reunión, se logró “garantizar las fuentes laborales y la inversión que comprometió YSUR. Cuando se redacte la adenda, refiriendo al presupuesto de responsabilidad social empresaria, estaríamos dispuestos a aprobar”, ambos asuntos dijo. Evaluó que se requiere que “Gobierno sea expeditivo” en la redacción en conjunto con YSUR. “Nosotros solo ratificaríamos”, aclaró.
En tanto, desde la UCR, el legislador Pablo Blanco recordó que se trató de un plenario de las comisiones de Legislación General (1), Presupuesto (2) y Energía y Combustibles (3). “Se manifestó que la Legislatura está dispuesta a aprobar el convenio de YSUR, con la adenda que prometió la empresa”.
Blanco, aclaró que una vez que sea suscripta entre la comisión renegociadora con la empresa y aprobada por decreto por la gobernadora María Fabiana Ríos, “nosotros estamos dispuestos en tratar y aprobar” ese texto normativo para el sector. “Adelantamos, en el caso de la UCR, si la adenda llega, votamos afirmativamente” de lo contrario, será rechazada por esa bancada.
Por su parte, el legislado Eduardo Barrientos resaltó el encuentro que sirvió “para clarar situaciones” y consideró que no es el ámbito legislativo el que “determine la resolución de la adenda”. En caso de lograr el texto de ese instrumento y el contrato de renegociación, “todos los bloques ya han expresado la intención de votar favorablemente” los asuntos.
El vicepresidente 1º del Parlamento, legislador Juan Rodríguez, se mostró conforme en el avance de la posición de los gremios y de la Legislatura. “Esta comisión está convocada hace treinta días” aclaró y entendió que, “en este ínterin, no hubo ni por parte de la empresa ni del Ejecutivo, algún pedido para que se acelere el proceso de debate”, de los asuntos en cuestión.
Rodríguez, entendió que no ha variado el posicionamiento de las distintas fuerzas políticas con representación parlamentaria. “Acá, hay una posición de la propia empresa –sobre un mayor compromiso con la sociedad fueguina- y es lo que está faltando” apuntó, esta tarde. Se espera que con la suscripción de la adenda, se avance hacia la resolución del debate.
El Parlamentario se esperanzó en que se logre “un acuerdo a la brevedad entre el Ejecutivo y la empresa y a partir de allí, avanzar en la solución definitiva”, sentenció. Asimismo, aclaró que no ha variado “el pensamiento” del bloque respecto de la anterior renegociación. “no está en el espíritu de la Legislatura, entorpecer la posibilidad de mejoramiento en cuanto a fuentes laborales y beneficios de la extensión del contrato”, finalizó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Scioli participó de la asamblea N° 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente
- “Desde la gestión municipal apostamos a una educación inclusiva, transformadora y de calidad, donde la docencia está en el centro”, Martín Pérez
- “Como Simón, todos apoyamos al Garrahan”, Eugenia Duré
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



