El Comité de Descolonización ONU aprobó la resolución que reclama a Gran Bretaña negociar la soberanía
El Presidente de la Legislatura de Tierra del Fuego, Vicegobernador Juan Carlos Arcando, fue parte de la delegación argentina que participó de la reunión del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas. En la reunión se aprobó “el apoyo del Comité de Descolonización a la declaración de apoyo a Argentina y al diálogo bilateral con Reino Unido por la soberanía en Malvinas”.
En diálogo con Radio Provincia, Juan Carlos Arcando detalló la búsqueda de la comitiva argentina que presidió y el pedido de “que se expida sobre el cumplimiento de la resolución 2065” de diciembre de 1965. Entre los disertantes, se destacó el Ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Jorge Marcelo Faurie.
Arcando continuó en que ambas partes deben sentarse a negociar la soberanía. “La historia dice que nos pertenecen las islas Malvinas”, también refirió al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte cuando recordó “debe sentarse a dialogar”.
De la votación, la mayoría de los pueblos latinoamericanos, Siria y la Federación Rusa -entre otras naciones- acompañaron el pedido de diálogo entre las partes, tal cual señala la resolución de la ONU que invita “a los Gobiernos a proseguir sin demora las negociaciones recomendadas por el Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales a fin de encontrar una solución pacífica al problema, teniendo debidamente en cuenta las disposiciones y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, así como los intereses de la población de las Islas Malvinas”.
Cabe recordar que suman 34 las resoluciones adoptadas sobre el tema en el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, además de las 11, aprobadas por la Asamblea General. En el documento final, señalaron que el “mantenimiento de situaciones coloniales es incompatible con el ideal de paz universal de las Naciones Unidas” y reiteraron la necesidad de afianzar “el actual proceso de diálogo y cooperación mediante la reanudación de las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica a la controversia sobre soberanía” sobre las Islas.
Arcando presidió la delegación de Tierra del Fuego que integraron también el Presidente del Centro de ex Combatientes en Ushuaia, Carlos Latorre; el VGM, Ezequiel Tula de Ushuaia y Villafañe de Río Grande y el Subsecretario de Relaciones Internacionales, Facundo Gabas, junto a las Legisladoras Myriam Martínez, Cristina Boyadjian y Liliana Martínez Allende, y la referente de la justicia fueguina, Dra. María del Carmen Battaini. En tanto, desde el Congreso nacional, integró el Diputado Julio Cobos y Daniel Filmus que además integra el Observatorio Malvinas. Jorge Argüello, representante de la Provincia ante Cancillería.
El Comité, cuya principal función es la de examinar la situación de las colonias remanentes en el mundo y monitorear los mecanismos de descolonización de las mismas, es el único ámbito de las Naciones Unidas en donde la Argentina se hace presente anualmente a los efectos de tratar la “cuestión Malvinas” desde 1989.
Cabe destacar que Malvinas es la única de las 17 cuestiones de descolonización que no es analizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto es así por el “acuerdo de caballeros” alcanzado por el Gobierno del expresidente Carlos Menem con los británicos en 1989 para no tratar este tema en el seno del principal órgano de las Naciones Unidas.
Ese tipo de acuerdos, cuya existencia respecto a Malvinas fue confirmada expresa y públicamente por el propio Foreign Office en 2011, contienen compromisos políticos o morales garantizados por la buena fe y el honor de las partes, pero no son jurídicamente vinculantes.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
