Para la UIA, la industria cayó 13,6% en marzo y seguirá en baja en abril
Los datos de la industria no permiten pensar en una mejora en el corto plazo. Este jueves el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina publicó que, de acuerdo a su relevamiento, en marzo la industria cayó 6,3% respecto de febrero y acumuló una baja interanual del 13,6%. El relevamiento privado da cuenta de 11 meses seguidos en baja.
Así los datos del primer trimestre del año mostraron una caída del 2% respecto de octubre-diciembre del 2018 y una desmejora del 9,3% respecto de los primeros tres meses del año anterior.
De esta manera, las cifras de la UIA son ligeramente peores que las que diez días atrás publicó el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) del INDEC, que arrojaba una contracción mensual del 4,3% y una caída interanual del 13,4%.
Las caída se observó en prácticamente la totalidad de los rubros con caídas particularmente profundas en los sectores automotriz (-41,1% menos que en marzo de 2018), metales básicos (-26,7%) y minerales no metálicos (-14,5%). "La única excepción fue papel y cartón, cuya producción subió 1,2% interanual", destacó el reporte.
Por su parte, la industria alimentaria tuvo la su peor caída en los últimos quince meses (-6,7%).
"Producto de la caída de la demanda interna y un menor crecimiento de Brasil, el segmento automotriz permanece con muchas plantas paradas y una alta capacidad ociosa, del orden del 65%", precisó el informe.
Para abril, las perspectivas tampoco son prometedoras: "Datos preliminares de algunos sectores, como el automotriz (-33,9%), los despachos de cemento (-5,2%) y otros materiales para la construcción (-17,1%), auguran que volverá a ser un mes de caída en la producción industrial. Esto se refuerza por las elevadas tasas de interés de los adelantos en cuenta corriente, que subieron seis puntos porcentuales y llegaron al 73%, lo cual restringe el financiamiento de capital y presiona la situación financiera de las PyMEs", se lee en el informe de la UIA.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



