Nación pone en marcha un operativo para el despeje de más de 7.500 km de rutas en el periodo de nevadas
Se trata del Operativo Invernal, realizado todos los años durante el periodo más intenso de nevadas en Cuyo y la Patagonia. Brindará asistencia y garantizará la circulación en las 11 rutas nacionales más afectadas por las bajas temperaturas.
El Operativo Invernal es un procedimiento anual que el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, desarrolla en las principales rutas de Mendoza y las cinco provincias patagónicas; Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Está diseñado para brindar asistencia y garantizar la circulación en las rutas más afectadas por las nevadas y las bajas temperaturas que se registran entre abril y noviembre. Con el objetivo de sostener el flujo comercial y turístico, también se realizará el mantenimiento de las vías de acceso a los pasos internacionales a Chile.
La campaña invernal de este año abarca el mantenimiento de más de 7.500 km. de 11 rutas nacionales de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Participarán más de 260 agentes de Vialidad Nacional (cerca del 30 por ciento del total de agentes de la región sur) y 188 equipos viales de la institución.
De los 188 equipos de la institución, cerca del 40% corresponde a nuevas unidades incorporadas durante los últimos tres años en el marco del más ambicioso plan inversión en capacitación y tecnología que Vialidad Nacional está desarrollando en todo el país, a partir de una inversión superior a los U$S 50 millones.
El nuevo equipamiento optimizará la calidad del servicio brindado durante Operativo Invernal y agilizará la capacidad de respuesta de los agentes de Vialidad Nacional. Las nuevas unidades permitirán además incrementar el margen de acción y autonomía para el despeje y mantenimiento de las rutas cuyanas y patagónicas.
“El Operativo Invernal es una iniciativa fundamental para mantener la conexión de cientos de ciudades y pueblos de Cuyo y la Patagonia. Este año realizamos una inversión histórica en equipamiento de última generación que nos permitirá intervenir más de 7.500 km de rutas y al mismo tiempo brindar una respuesta más rápida y eficiente a miles de nuestros compatriotas”, señaló Patricia Gutiérrez, Administradora General de Vialidad Nacional.
Prensa Vialidad Nacional

Suscríbase a nuestras novedades.
- Se conmemoró en Río Grande el día de la Antártida Argentina
- RGA Alimentos lanza su nueva línea Pollo Larga Vida
- Jornadas de Capacitación en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa
- Refuerzan los programas 2025 de capacitación y asistencia técnica destinados a MiPyMEs
- “La inflación que muestran los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios”, Luis Schreiber
- “Es responsabilidad de cada uno de nosotros defender nuestra soberanía, nuestro ambiente y nuestro futuro”, Martin Pérez
- Araujo pidió una partida presupuestaria para reparar el Paso Garibaldi
- “Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción”, Martin Pérez
- Zamora destacó el diálogo y el trabajo legislativo
- Más de 150 emprendedores participaron de la primera edición del programa “Conectándonos”
- La estafa de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el consumo domiciliario de energía
- Confirman una víctima fatal a raíz del incendio en Mallín Ahogado
- Libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para todos los residentes de la provincia
- El Frente Renovador exige la presencia del Presidente Javier Milei en la Comarca Andina
- El Gobierno de Milei retira a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
- “El consumo en Tierra del Fuego ha caído un 10% respecto a enero del año pasado”, José Luis Iglesias
- Reacondicionaran las rotondas hacia la zona sur de la ciudad
- Contundente desmentida de Guadalupe Zamora
- Por marea roja, se declara veda total de moluscos en toda la provincia de Tierra del Fuego
- Zamora y Vargas prometieron el apoyo del Concejo al Centro de Veteranos de Malvinas para las actividades del 2 de Abril
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
