Nación pone en marcha un operativo para el despeje de más de 7.500 km de rutas en el periodo de nevadas
Se trata del Operativo Invernal, realizado todos los años durante el periodo más intenso de nevadas en Cuyo y la Patagonia. Brindará asistencia y garantizará la circulación en las 11 rutas nacionales más afectadas por las bajas temperaturas.
El Operativo Invernal es un procedimiento anual que el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, desarrolla en las principales rutas de Mendoza y las cinco provincias patagónicas; Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Está diseñado para brindar asistencia y garantizar la circulación en las rutas más afectadas por las nevadas y las bajas temperaturas que se registran entre abril y noviembre. Con el objetivo de sostener el flujo comercial y turístico, también se realizará el mantenimiento de las vías de acceso a los pasos internacionales a Chile.
La campaña invernal de este año abarca el mantenimiento de más de 7.500 km. de 11 rutas nacionales de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Participarán más de 260 agentes de Vialidad Nacional (cerca del 30 por ciento del total de agentes de la región sur) y 188 equipos viales de la institución.
De los 188 equipos de la institución, cerca del 40% corresponde a nuevas unidades incorporadas durante los últimos tres años en el marco del más ambicioso plan inversión en capacitación y tecnología que Vialidad Nacional está desarrollando en todo el país, a partir de una inversión superior a los U$S 50 millones.
El nuevo equipamiento optimizará la calidad del servicio brindado durante Operativo Invernal y agilizará la capacidad de respuesta de los agentes de Vialidad Nacional. Las nuevas unidades permitirán además incrementar el margen de acción y autonomía para el despeje y mantenimiento de las rutas cuyanas y patagónicas.
“El Operativo Invernal es una iniciativa fundamental para mantener la conexión de cientos de ciudades y pueblos de Cuyo y la Patagonia. Este año realizamos una inversión histórica en equipamiento de última generación que nos permitirá intervenir más de 7.500 km de rutas y al mismo tiempo brindar una respuesta más rápida y eficiente a miles de nuestros compatriotas”, señaló Patricia Gutiérrez, Administradora General de Vialidad Nacional.
Prensa Vialidad Nacional

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

