Reforma a la Ley de Hidrocarburos
La Gobernadora de Tierra del Fuego explicó los alcances del acuerdo firmado entre las provincias productoras de hidrocarburos integrantes de la OFEPHI y el Estado Nacional sobre la nueva Ley de Hidrocarburos.
La Gobernadora Fabiana Ríos, destacó que, “el acuerdo tiene que ver con la soberanía energética de nuestro país para desarrollarnos”.
La Mandataria destacó que en el proyecto de reforma de la Ley 17.319 se modifican 14 artículos de la ley, se agregan cuatro, se deroga uno y se da rango de Ley a los programas en relación al fomento de las inversiones, a la posibilidad de contar con disponibilidad de recursos y la posibilidad de importación de insumos”.
Asimismo, informó que, “se aceleran los tiempos de exploración, antes había tres períodos, ahora hay dos. Se acortan los tiempos de exploración adecuando las normas a las nuevas tecnologías, se agregan condiciones de cumplimiento para promover prórrogas”.
“Se agrega el articulo 27bis, definiendo que es un hidrocarburo no convencional; y la posibilidad de subdividir un área que explota por método convencional puede determinar que una subdivisión de esa área pueda ser utilizada de no convencional.
Por ello la Gobernadora aseguró que, “es un paso adelante la posibilidad de discutir qué queremos hacer con nuestros recursos”, entendiendo que “no todo pasa por dinero, podemos pensar en desarrollo".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

