Tierra del Fuego producirá y exportará fertilizantes derivados de la turba
Tierra del Fuego será la primera provincia del país en producir y exportar un fertilizante agrícola derivado de la turba. La industrialización de este recurso natural se llevará adelante con mano de obra local en una planta radicada en la ciudad de Ushuaia y posibilitará a la provincia ingresar al mercado nacional e internacional.
Poder dotar de valor agregado a uno de los principales recursos naturales con los que cuenta la provincia es resultado de largas gestiones realizadas por la Gobernadora Rosana Bertone ante el Gobierno nacional en defensa del trabajo y la industria fueguina. Así, se logró que la Nación reglamente la industrialización de los recursos originarios en los casos especiales que preveía la ley 19640. La normativa fijó los criterios bajo los cuáles se entiende que hubo un proceso de transformación sustancial de los productos obtenidos a partir de la industrialización de recursos originarios de Tierra del Fuego (lenga, turba, piscicultura), con la participación de algún componente no originario, de manera tal que puedan acceder a los beneficios de régimen.
El Ministro de Industria, Ramiro Caballero, junto a integrantes de su equipo y agentes de la Aduana, visitaron la planta de tratamiento de turba ubicada en el Barrio Akar de Ushuaia, la cual comenzará a funcionar en poco tiempo.
En dicha planta se fabricará un producto derivado de la turba negra, la cual es procesada con métodos físicos y químicos a través de los cuales se obtiene lo que técnicamente se denomina enmienda orgánica líquida que se utiliza en la preparación de suelos, ya que sus propiedades mejoran la fertilidad, porosidad y potencial de cultivo.
Según explicó el Ministro Caballero, “este producto siempre provenía de afuera; y actualmente, estamos trabajando para producirlo acá en nuestro país. Hoy estamos acompañando todos los trámites correspondientes en este caso ante el SENASA y la Aduana, para poder clasificar y comenzar a comercializarlo en el país como así también poder exportarlo”.
“La turba, que es una materia prima local, tiene un mercado creciente”, aseguró el funcionario destacando que, “de manera que producir este tipo de fertilizantes en la provincia generará principalmente trabajo genuino y potenciará nuestra capacidad industrial y las posibilidades de participar en el mercado agroindustrial”.
Rodrigo Guardamagna, encargado de la planta, señaló por su parte que, “nosotros obtenemos la enmienda orgánica líquida a base de turba negra, la cual molemos para obtener partículas muy pequeñas que luego diluimos en agua, dejamos reposar en tanques digestores en los que luego, a través de un proceso químico, extraemos el material orgánico de la turba, un componente importante para el preparamiento de suelos y de la agroindustria”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
