La actividad económica cayó 4,8% en febrero
La actividad económica cayó 4,8% en febrero y acumula diez meses de retrocesos. Según el INDEC, la economía tuvo un fuerte retroceso en el segundo mes del año con respecto al mismo período de 2018.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) estuvo en febrero 0,2% por sobre la marca de enero y acumuló una baja de 5,3% en el primer bimestre.
El sector que protagonizó el mayor desplome dentro del EMAE fue el "Comercio mayorista, minorista y reparaciones", que sufrió una variación negativa de 12,3% en la comparación interanual febrero 2018 - febrero2019.
También llama la atención un retroceso del 10,1% en el rubro de intermediación financiera y de 8,2% en la industria manufacturera.
Otros apartados de fuertes caídas, aunque por debajo de la media, fueron "Pesca" (4,4%), "Transporte y comunicaciones" (3,4%) y "Construcción" (2,4%).
Los únicos tres sectores con desempeño positivo en febrero fueron "Agricultura y ganadería" (5,9%), "Enseñanza" (1,2%) y "Servicios sociales y de salud" (0,5%).
Se espera que, incluso con una moderada reactivación real de la economía, el indicador EMAE comience a ofrecer, en comparación, números positivos en los próximos meses.
Ocurre que la recesión dio su primer paso en abril del año pasado, cuando la actividad económica registró un incremento de 0% en comparación con el mismo mes de 2017. En los períodos siguientes se deslizó por el tobogán en el que continúa hasta el momento: mayo (-4,8%), junio (-6,5%), julio (-2,9%), agosto (-1,9%), septiembre (-6,2%), octubre (-4,6%), noviembre (el peor mes de la serie recesiva, con -7,4%).
Desde el Ministerio de Hacienda resaltaron que el 0,2% positivo registrado en febrero frente a enero se trata del tercer período intermensual de crecimiento consecutivo y señalaron que esa trayectoria "consolida la visión de que el piso de la recesión se habría alcanzado en noviembre".
Señalaron las fuentes que la caída del 4,8% de febrero se debió "a que la comparación es con niveles muy altos del índice, previos al comienzo de la recesión".
Recordaron los crecimientos de diciembre del 1% y de enero de 0,6%, y señalaron que desde el último mes del año anterior la economía se recuperó casi 2%.
Los voceros proyectaron que "en los próximos meses seguiremos observando caídas interanuales y habrá que enfocarse en los datos mensuales sin estacionalidad para confirmar que la economía sigue en recuperación".
Continúa la pérdida salarial
El INDEC también publicó este martes, un día antes del día del trabajador, un relevamiento que da cuenta de que los salarios siguen perdiendo poder de compra en 2019.
El Índice de Salarios del organismo estadístico aumentó durante febrero 2,7% y acumuló un alza de 5,8% en el primer bimestre, por debajo de la inflación minorista (3,8% y 6,8% respectivamente), informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con este aumento, el Índice de Salarios se ubicó en febrero 34,6% por sobre igual mes del año pasado, cuando la inflación interanual en doce meses fue de 51,3%.
La suba de 2,7% durante febrero fue producto de un alza de 2,6%, tanto en los ingresos del sector público como en el sector privado no registrado, y 2,7% en el sector privado registrado.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró esta semana que las negociaciones salariales de este año se llevan a cabo con "mucha responsabilidad" por parte de empresarios y trabajadores, mientras subrayó que "si se miran los cierres de hasta ahora, todos rondan por el 28 % en cuotas con cláusula de revisión".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
