Carta abierta al Ministro de Trabajo y Producción Dante Sica
“No es de los trabajadores de quien tenemos que defendernos, sino de un Gobierno que aplica medidas que destruyen la industria y el trabajo”, señalaron desde la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino y remarcaron, “nuestra respuesta es el apoyo al proyecto de ley de emergencia pyme presentado en el Honorable Senado de la Nación”.
Leemos con preocupación sus declaraciones en el evento del Rotary del día 20 de marzo del 2019 donde manifiesta que, “hay empresarios que no ponen suficiente empeño…” y menciona en forma despectiva que, “…algunos sectores empresarios se hicieron socios de los sindicatos”. Es llamativo su enorme desconocimiento de las relaciones laborales del mundo industrializado del siglo 21 y la falta de actualidad en los actuales estándares de organización de la producción, los servicios y el trabajo.
No es de los trabajadores de quien tenemos que defendernos, sino de un Gobierno que aplica medidas que destruyen la industria y el trabajo, con tarifas impagables, y tasas de interés que generan costos del capital de trabajo imposible de sostener, únicas a nivel mundial, que generan desocupación y caída del mercado interno. La tasa de destrucción de empresas hoy asciende a 40 cierres de pymes por día.
Como le hemos expresado en su llamado al “diálogo” las empresas nacionales pymes estamos en emergencia con más de la mitad de nuestras instalaciones paradas. Por su falta de interés en nuestras propuestas y el ninguneo permanente a nuestra situación estamos participando en los medios de comunicación y en las manifestaciones junto a los trabajadores y a las organizaciones sociales, expresando nuestro reclamo justo, genuino y oportuno.
A sus declaraciones nuestra respuesta es el apoyo al proyecto de ley de emergencia pyme presentado en el Honorable Senado de la Nación y, que luego de ser aprobado por las dos cámaras, exigimos que está vez el Presidente no vete.
Los empresarios y los trabajadores somos los aportantes netos de impuestos al sistema. Ante esta falta de respeto exigimos que se retracte inmediatamente y deje de agredir a las pymes, sector que más empleo registrado tiene a su cargo.
Tenemos la certeza de que los empresarios nacionales y los trabajadores organizados seremos los que reconstruiremos la economía en el próximo ciclo político de la Argentina, este ya se ha agotado y nada más tiene para ofrecernos a los que vivimos de la economía real y productiva.
Esperamos su pronta respuesta.
Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



