22 de Marzo Día Mundial del Agua
Establecido por la Organización de las Naciones Unidas, el 22 de Marzo se festeja el Día Mundial del Agua éste año con el lema “No dejando a nadie atrás”, porque es un recurso necesario para todo el mundo. Por Emilse Alvarado (*).
El agua recubre el 71% de la superficie terrestre, pero de esa proporción el 95% del agua se encuentra en océanos, y el resto en glaciares, en los polos, depósitos subterráneos, lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.
En el año 1992, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mayor organización internacional existente, declaró el 22 de marzo como el “Día Mundial del Agua”. El agua es un recurso natural indispensable para vivir, es por ello que la ONU en el año 2010, reconoce al agua potable y al saneamiento como un derecho humano esencial, condición indispensable para tener una vida humana digna, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Este año con el lema “No dejando a nadie atrás”, donde se invita a los países a crear conciencia sobre la población sobre la conservación, el desarrollo y el buen uso de los recursos hídricos. Ya que no todos cuentan con agua dulce.
La Organización Mundial de la Salud informa, “el agua es esencial para la vida. La cantidad de agua dulce existente en la tierra es limitada, y su calidad está sometida a una presión constante. La conservación de la calidad del agua dulce es importante para el suministro de agua de bebida, producción de alimentos y el uso recreativo. La calidad el agua puede verse prometida por la presencia de agentes infecciosos, productos químicos o radiaciones”
El agua contaminada y el saneamiento deficiente están relacionado con la transmisión de enfermedades como el cólera, diarreas, disentería, hepatitis A, fiebre tifoidea y la poliomielitis. Por ello es fundamental potabilizar el agua, ya sea hirviendo el agua por 5 minutos o con lavandina, son 2 gotitas por litro de agua, que luego de ser mezclado, se debe dejar reposar. Y se recomienda una ingesta de agua diaria total entre 2 y 2,5 litros de agua para que el organismo tenga un normal funcionamiento.
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

