Prohíben la venta de una sal gruesa, dos quesos y productos médicos
En el caso de los alimentos, las medidas son porque incumplen la normativa vigente; y en el de los productos médicos, porque son robados.
A raíz de una serie de irregularidades, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una sal gruesa, dos quesos y una serie de productos médicos.
Mediante la Disposición 2447/2019 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió en todo el país la venta del producto "Sal gruesa yodada enriquecida para uso alimentario humano" marca "Sal-Teñito", elaborada y envasada en Salta.
La medida es porque el producto carece de autorizaciones de establecimiento y de producto, está falsamente rotulado y, en consecuencia, es ilegal.
Por otra parte, la ANMAT también prohibió la venta en todo el país de un queso "brie" y uno "artesanal camembert", ambos marca "Bertone".
La medida es porque, a pesar de que los alimentos llevan un rótulo que asegura que son libres de gluten, esto no es realmente así.
Además, el queso artesanal camembert se encuentra rotulado con una denominación diferente a la aprobada, y el brie no declara identificación de lote ni fecha de duración.
En otro orden, la ANMAT prohibió el uso y la venta de dos productos médicos robados.
Se trata de un ecógrafo doppler portátil, marca "Sonosite", un transductor y un mini-dock, todos de la marca "Sonosite".
También se prohibió el producto "Sistema de Diálisis Peritoneal Automatizada HomeChoice", marca "Baxter".
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



