Distribuidoras de gas pidieron suba de hasta 35,6%
Las empresas distribuidoras de gas pidieron hoy al Gobierno autorización para elevar hasta un 35,6% las tarifas de gas para los usuarios residenciales, comerciales e industriales, para garantizar la "sustentabilidad del servicio".
La compañía Metrogas, que brinda el servicio a unos 2,4 millones de usuarios en la zona metropolitana de Buenos Aires, pidió que las tarifas suban 32%, para recuperar la rentabilidad perdida desde el 1 de octubre a consecuencia de la inflación.
Funcionarios, empresarios y representantes de consumidores participaban este martes de una audiencia pública en la que se definirá el nuevo esquema de suba semestral de las tarifas de gas de acuerdo a la inflación que publicado el Indec.
La audiencia se desarrolló en el Centro Metropolitano de Diseño, fue presidida por el titular del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Mauricio Ezequiel Roitman, y del Vocal Segundo del organismo, Diego Fernando Guichón.
"El objetivo es mantener estable en términos constantes las tarifas de gas natural establecidas al inicio del quinquenio que estableció el programa", explicó Guichón al dar inicio a la audiencia pública.
El Gobierno y de las empresas quieren que las tarifas de gas a los usuarios residenciales, comerciales e industriales se ajuste de ahora en más cada seis meses de acuerdo a las variaciones que vaya experimentando la inflación.
La aplicación de la Metodología de Adecuación Semestral de la Tarifa es para las prestadoras Transportadora de Gas del Sur, Metrogas, Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.
Todas las empresas aseguraron que están realizando las inversiones con las que se comprometieron en 2016 cuando el entonces ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, puso en marcha el plan quinquenal de reestructuración del sector.
Con una resolución el Enargas estableció en ese momento que el monto de las inversiones no ejecutadas al finalizar cada semestre debe actualizarse utilizando la misma metodología y los mismos índices de precios usados para la adecuación semestral de las tarifas.
Así, por ejemplo, Transportadora Gas del Sur tenía previsto en diciembre de 2016 invertir unos 1.192 millones de pesos entre el 1 de abril de 2017 y el 30 de marzo del 2018, cifra que se actualizó y subió a 1.261 millones de pesos en la actualidad.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

