Festival Mundial del Choripán y el Humor en Córdoba
El Festival Mundial del Choripán y el Humor Cordobés tuvo este viernes y sábado su sexta edición en el parque Sarmiento, y a pesar de ciertos contratiempos como la copiosa lluvia con granizo en la noche inaugural, al final todo se desarrolló con normalidad, hubo un gran show musical y se eligieron los ganadores de cada categoría gastronómica.
Juan Carlos Zárate quebró una mala racha y ganó con su “chori” Clásico. En diálogo con Cadena 3, contó, “estoy muy contento porque hace tres años vengo siempre en el segundo puesto. Se ve que esta vez le di justo en la tecla. Lo principal es un buen chorizo, un buen chimichurri, que prepara mi señora en casa, es tradicional, hace tantos años que lo hace que la tiene clara”, explicó y siguió, “empecé en el año ’78, en un festival de rock que hubo en Atenas. Toda mi vida fui vendedor ambulante pero ese día se me ocurrió vender choripanes”.
El mejor choripán Gourmet fue para el puesto Juan Griego. Su encargado, Marcelo Taberna, señaló a Cadena 3, “es el sexto año que venimos, somos los pioneros de este festival”, y destacó que, “se trata de hacer un plato gourmet dentro de un pan y un chorizo”. Para lograrlo, narró, “hicimos unos vegetales horneados, que los procesamos y lo mezclamos con el chimi tradicional, que le da un toque ahumado”.
Finalmente, el sánguche de Polonia ganó en la categoría Mundial. Víctor Bustos, de la delegación Polaca manifestó a Cadena 3, “es el tercer año que participamos y el primer año que nos distinguen con el primer premio mundial. Nosotros somos una colectividad, más allá de los aspectos culinarios hacemos danzas. Esto es algo más de nuestra actividad, que nos ha sorprendido y nos ha dejado muy contentos”, añadió. Sobre la receta que le valió la victoria subrayó, “es 100% cerdo porque allá no se consume mucho carne de vaca, solo se cría para lácteos. Los hace un señor amigo, nosotros le pedimos que le ponga los condimentos que le pasamos. Los acentos culinarios polacos se los damos con las salsas”. En ese sentido, ahondó que las hay de mayonesa con ajo, ahumada, una de reducción de cebolla con ciruelas pasas maceradas en vodka con panceta y una que llaman salsa Copérnico, “porque te hace ver las estrellas de lo picante que es”.
En el escenario brillaron las presencias el DJ Volumen, el estilo inconfundible de Bomba Allende, el humor de Camilo y Nardo y La Bicho, además de los sonidos tropicales de Sabor Canela, con la conducción estelar de Celeste Benecchi de Cadena 3 y Santiago Gianola de Radio Popular.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
