YSUR: Las erogaciones futuras son del alrededor de 700 millones de dólares en 10 años
El titular de YSUR, Martín Gangolfo, destacó que los ingresos fiscales para la provincia de Tierra del Fuego están estimados en 250 millones de dólares proyectados para los próximos años.
Daniel Garay Fuente: www.calidadtdf.com.ar
A la espera de la decisión que deberán tomar los Legisladores de Tierra del Fuego en cuanto a la extensión de la concesión de áreas petroleras, el Presidente de YSUR destacó el nivel de inversiones proyectadas y los ingresos fiscales para la provincia, como balance de la reunión mantenida con los parlamentarios fueguinos.
“Presentamos a los Legisladores la actividad que estamos haciendo en la isla, la que hicimos, la que vamos a hacer, y presentamos la propuesta de extensión de concesiones que fue aprobado por el Ejecutivo provincial y que fue enviado a la Legislatura en este año”, indicó Martín Gandolfo y detalló, “presentamos también los beneficios, el impacto en ingresos fiscales que tendrá la provincia que son mas de 250 millones proyectados en los próximos años, las erogaciones futuras que vamos a hacer nosotros que son al rededor de 700 millones de dólares e inversiones contingentes adicionales de 150 millones de dólares más en función de los resultados de los pozos exploratorios que vamos a perforar y mostramos la actividad y el impacto que tiene la actividad en cuanto a la contratación de recursos, tanto humanos, equipos, etc.”.
Consultado sobre una de las objeciones planteadas en la Comisión Nº 3, el titular de YSUR respondió, “el Legislador Blanco ya nos había hecho comentarios sobre que quería saber la constitución legal, y la empresa está legalmente constituida, no tiene ninguna objeción y forma parte del grupo YPF y ha sido comunicado a la Comisión Nacional de Valores, al Ministerio de Justicia de la Nación, a todos los entes fueron comunicados. No tienen ningún problema desde ese punto de vista, pero se van a acercar los papeles correspondientes como solicitó el Legislador Blanco”.
Por último Martín Gandolfo opinó sobe el marco general de la reunión de la Comisión Nº 3 de la Legislatura, “me pareció muy bien la reunión, muy profesional, ordenada, pudimos expresar, comentar, y presentar nuestra propuesta; optimista por como sucedió toda la reunión. Nuestros pasos es esperar que la Legislatura se decida lo mas rápido posible sobre este tema”.
.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

