Mayor uso de las tarjetas de crédito en Argentina
El dinero electrónico promedió en 2018 los $ 226.000 millones en transacciones mensuales, alcanzando así un récord. En ese contexto, se registró un crecimiento del 37,1% en operaciones electrónicas respecto a 2017.
Los datos surgen de un informe del índice UDE Link, que analiza en forma mensual la utilización del dinero electrónico en todo el país. Para el reporte, se analizaron los datos de las operatorias de 29 millones de argentinos de todos los rangos etarios y nivel socioeconómico.
Según este indicador, en 2018 se alcanzó récord en transacciones electrónicas, y finalizó el año con casi 405 millones en diciembre, un 22% con por encima del mismo período anterior, y un 36% más que los 297 millones de diciembre 2016.
En 2018 se observaron récords nominales del monto total de las operaciones, a poco más de $302.103 millones, 40,7% superior al de un año antes. Promedió en el año $226.000 millones, con un crecimiento de 37,1%, once puntos porcentuales más que el total de la demanda de dinero.
Semejante impulso del uso del dinero electrónico se sintetizó en el alcance de una marca máxima histórica de 32,9% del total del dinero transaccional del sector privado, depositado en el sistema financiero en su conjunto en diciembre, y una media en el año de 29,2 puntos porcentuales.
En el acumulado de 2018, el uso de canales electrónicos creció 2,9%, y el índice de uso de dinero electrónico UDE LINK en pesos apenas declinó 1,1% ajustado por inflación. La relación entre el uso de canales electrónicos para mover el dinero y los depósitos en cuentas corrientes y caja de ahorro aumentó en los últimos 12 meses en 12,8%.
La disminución porcentual en términos ajustados por inflación en el primer caso fue sustancialmente menor a la caída de 15,7% de la demanda real de dinero para transacciones privadas en el conjunto del sistema bancario, según el reporte.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
