La actividad del Puerto de Ushuaia creció un 23% respecto al año anterior
El Puerto de Ushuaia estima un incremento del 23% en relación a la temporada anterior, según los datos proporcionados por el organismo provincial y las empresas. Desde el inicio de la temporada 2018/2019 hasta este lunes 28 de enero, han desembarcado 105.723 personas, entre pasajeros y tripulantes.
“Venimos trabajando bastante duro para que así sea, que las embarcaciones amarren, que tengan sus servicios logísticos, y brindar seguridad en un trabajo conjunto entre el sector público y el privado”, aseguró el Jefe de Operaciones del Puerto, Juan Avellaneda.
“Hasta este lunes 28 de enero ya tenemos 252 recaladas, discriminados en 216 amarres de buques turísticos, 20 pesqueros y 16 buques portacontenedores, con 42.203 tripulantes y 63.520 pasajeros desde que comenzamos en septiembre. El arribo de cruceros está previsto hasta el 4 de abril, cuando -sin contar los barcos portacontenedores pesqueros y científicos- esperamos el arribo de 157 buques de pasajeros”, informó Avellaneda.
El Jefe de Operaciones añadió que, “atendemos todo tipo de embarcaciones, desde enormes buques de turismo antártico hasta buques pesqueros y portacontenedores, embarcaciones de placer y científico-oceanográficos, y los buques de la Armada Argentina que van a hacer campaña antártica”.
“Se trabaja no solo desde el Estado, sino también desde el sector privado para ofrecer lo mejor al turista, para que se sienta cómodo, confortable y que siga viniendo; ya que el turismo es una importante fuente de ingresos para la provincia” remarcó.
El próximo 7 de febrero el puerto capitalino tendrá otro gran desafío, puesto que se espera el arribo de varios buques, “entre los cuales hay uno de 317 metros de eslora, otro de 290, uno francés de 144 metros, y dos chicos de 90 metros y un velero de 55 metros de eslora”.
Estos buques son el ‘Celebrity Eclipse’, el ‘Zaandam’, el ‘Le Austral’, el ‘Plancius’, el ‘Sea Spirit’, el velero ‘Bark Europa’, y el buque portacontenedores ‘Asturiano II’, que saldrá a rada para dar lugar a los buques turísticos. “La cantidad de personas estimadas ese día son aproximadamente 4.600 pasajeros y 2.300 tripulantes”, acotó el funconario.
Santiago Vargas Daverio, agente marítimo de la Agencia Marítima Sealand y representante de los distintos armadores que visitan a Ushuaia, explicó que, “trabajamos con diferentes buques que amarran en el Puerto de Ushuaia como base turística antártica que hacen los viajes al continente blanco”.
En esta ocasión, “estamos con los buques ‘Fram’ y ‘Midnatsol’ de la empresa noruega Hurtigruten. El primero de estos buques tiene una capacidad para 250 a 300 pasajeros y el segundo para unos 450”, detalló.
“Vienen pasajeros de diferentes lugares del mundo que nos visitan, generalmente son de nacionalidad noruega, estadounidense o canadiense, pero ahora hay una nueva tendencia con pasajeros chinos, donde para esta época directamente chartean todo el buque. Justamente este viaje del Midnatsol está compuesto completamente por ciudadanos del país asiático y con tripulación noruega”.
Vargas Daverio precisó que, “en este momento hay 25 buques de diferentes empresas armadoras que hacen turismo antártico y en mi caso, es un trabajo muy dinámico e interesante donde se puede aprender mucho de las culturas de otros pueblos”.
En tanto la noruega Katrine Jonassen, integrante de la tripulación del crucero Midnatsol, contó que, “es la segunda vez que hago este viaje a la Antártida, pero llevo diez años en la empresa. Este es el barco que más me gusta, porque fue el primero en el que serví; la mayor parte de mi trabajo lo hice en Noruega”.
Aseguró que, “el turismo antártico es muy demandado en Europa, tuve la suerte de hacer mi viaje a la Antártida con este buque y la verdad me gustó mucho porque se parece a Noruega”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
