Arcando recibió en Ushuaia al Embajador de Italia en Argentina
El Embajador de Italia en Argentina, Giuseppe Manzo fue recibido por el Vicegobernador, Juan Carlos Arcando, a cargo del Poder Ejecutivo. El fin de semana se reunieron con la colectividad italiana, momento propicio donde compartieron experiencias y anécdotas. En este orden, el Embajador adelantó que se trabaja para realizar un evento empresarial entre la provincia y la embajada, además de analizar la instalación de una sede diplomática en Tierra del Fuego.
“Hay muchos italianos que se radicaron y que hicieron grande esta provincia, anteriormente, los croatas, españoles y árabes”, que se radicaron a mediados del siglo pasado, ejemplificó el Vicegobernador cuando entregó la declaración de ciudadano ilustre, dispuesto por el Gobierno, a su cargo.
El viernes por la tarde se entrevistaron con los residentes italianos en Tierra del Fuego. “Con hijos de esos inmigrantes que llegaron a la isla. Pudimos compartir anécdotas, yo también soy descendiente italiano, tercera generación”, dijo y calificó la reunión como un “grato encuentro”.
Desde la sede diplomática europea con asiento en nuestro país trabajan en la organización “de un evento previsto para septiembre para compartir más allá de las experiencias, lazos con empresarios argentinos e italianos y realizar inversiones e intercambios”.
En este sentido, comentó que el trabajo con el embajador en la provincia contó con una “agenda cargada” y que Guiseppe “tiene la particularidad de que habla con todos y eso nos ayuda”, dijo Arcando.
En tanto, el funcionario italiano agradeció “el recibimiento del Vicegobernador en la provincia, con la misma amistad que siempre tiene esta linda tierra para contribuir a construir y hacer grande esta Tierra del Fuego”, dijo a Prensa Legislativa.
En Tierra del Fuego hay “más de 1.500 ciudadanos italianos. Profesores, estudiantes, científicos, políticos y también son fueguinos, porque viven acá y lo eligieron. Tienen algo especial, es la comunidad italiana más al sur del mundo y a pesar de la lejanía, siempre se sienten cerca de Italia. Mi visita es para que los italianos sientan la cercanía de las instituciones italianas con ellos”, expresó Manzo.
El Embajador presentó en Ushuaia el programa “Italia 24”, que “trata de fortalecer y entablar negocios con cada una de las Provincias argentinas, a través de este programa de interés común entre ambos países a través de las cancillerías”.
“Con el Vicegobernador hablamos sobre programar una jornada dedicada a Tierra del Fuego en Italia, el evento lo planeamos en nuestra embajada de Buenos Aires para que empresarios conozcan la actividad, el turismo y todo lo que tiene para ofrecer esta tierra y poder estrechar los lazos. Esto es un proyecto concreto que estamos organizando para septiembre”, explicó el funcionario italiano.
Por último, el Embajador adelantó que están trabajado “para que vuelva a tener actividad la agencia honoraria consular en Ushuaia, esperamos poder concretarlo pronto”, se esperanzó Giuseppe Manzo.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



