Turismo en Tierra del Fuego: los senderos más visitados de la Isla
La capital fueguina es una de las ciudades que más turistas recibió en la temporada y es por ello que el Presidente del INFUETUR, Luis Castelli, sugiere los siguientes destinos con mayor afluencia de visitantes.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo de Tierra del Fuego (INFUETUR) invitan a los turistas a que conozcan los senderos más visitados y bellos de Ushuaia.
El sendero al Glaciar Martial, Laguna Esmeralda y la caminata a la Estancia Túnel. Al respecto, Luis Castelli recordó que, "la señalización es un elemento imprescindible en senderos, miradores y diferentes sitios emblemáticos", y agregó que, "el nuestro es uno de los destinos con más demanda de reservas de la temporada. Estamos incluso por encima de destinos ya tradicionales".
Asimismo, dado que muchos fueguinos no salieron a vacacionar fuera de la provincia, desde el INFUETUR se recomienda la recorrida de los siguientes senderos:
EL GLACIAR MÁS FAMOSO
La partida al Glaciar Martial es en la base (inicio de la aerosilla), continua por la variante hasta llegar al final de la aerosilla; sin cruzar el río seguir subiendo hasta el fin de la senda del Glaciar Martial (825 msnm) para luego descender por el otro lado del arroyo hasta casi la base de la montaña. Además, se puede cruzar hasta la base de la pista Wallner para ascenderla y luego continuar por la izquierda hacia la pista de esquí de fondo Francisco Jerman, hasta cercanías del autódromo de la ciudad; de esta manera se llega hasta el comienzo del Cañadón de la Oveja. La vuelta se comienza por la misma senda hasta llegar a la ruta automovilista que sube al Glaciar para terminar donde comenzó.
Todo el recorrido está habilitado para realizarlo caminando y/o corriendo y poder disfrutar al máximo de él. La totalidad del camino es de 25 km, 1.000 metros de altura y tiene un nivel de dificultad medio.
Al respecto, el titular del INFUETUR recordó que hace pocos días se realizó la licitación para reemplazar el medio de elevación, la Aerosilla, y mejorar las áreas de servicios para devolverle la oportunidad de poder realizar el próximo invierno sky entre otros deportes a pocos kilómetros de la ciudad.
LOS MEJORES COLORES DE USHUAIA
Laguna Esmeralda
El recorrido total a pie es de unos 9 kilómetros, mientras que el recorrido total con traslado terrestre es de unos 40 kilómetros. Se parte de una altura de 259 metros sobre el nivel del mar, y la Laguna Esmeralda se encuentra a 450 metros sobre el nivel del mar, arrojando un desnivel de 200 metros. La excursión comienza en el norte de Ushuaia, zona de valles y Cordillera de los Andes. La Laguna se encuentra rodeada por el Glaciar Albino, las Torres y el Cordón Toribio, y es precisamente este el escenario elegido para disfrutar de un espectacular paisaje. Es una caminata muy bien señalizada y de un nivel de dificultad medio.
LOS SENDEROS PARA VISITAR SOBRE LA COSTA DEL BEAGLE
Estancia Túnel
La Estancia Túnel, puerto y estancias situados al este de Ushuaia, a orillas del Canal Beagle. En sus comienzos, funcionó allí una fábrica de toneles, lo cual motivó su denominación. Posteriormente, la zona fue arrendada al Estado por la familia Beban, que instaló un aserradero en 1917, que tuvo una buena rentabilidad por varios años. Finalmente, fue adquirida por Saturnino Pastoriza. Hoy se mantienen en pie los restos de la casa principal, y uno de los galpones. Es posible acceder a pie o bicicleta a través de un sendero de unos 6 Km. que comienza en la estación de Piscicultura (comienzo de la ruta provincial Nº 30). Estancia Túnel se puede hacer de forma independiente y es gratuito. Finalmente es uno de los trekkings más importantes que está por fuera del Parque Nacional. En verano se puede hacer en bicicleta, pero en invierno es mejor hacerlo caminando.
El Presidente del INFUETUR recuerda por último cuáles son las recomendaciones para los turistas que decidan aprovechar estos destinos:
Salir temprano por la mañana. Aprovechar la luz del día. Salir acompañado. Avisar a alguien antes de salir qué sendero elegiste. Ante cualquier Urgencia llamar al 103. Informarse antes de salir.
Se recuerda que todos los senderos habilitados para turismo están perfectamente señalizados.
Secretaría de Medios Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



