Prevén un primer semestre negativo de la industria electrónica en Tierra del Fuego
"El primer semestre va a ser negativo, pero si se consolida el proceso de estos 15 días de enero, podemos tener un año con recuperación", aseguró el Gerente General del Grupo Newsan, Luis Galli, luego de la visita del Presiente Macri a la ciudad de Ushuaia.
El Presidente Mauricio Macri instó a los empresarios a avanzar en las mejoras de la competitividad, en una recorrida por tres de las plantas de Newsan en Ushuaia, dijo el Gerente General de ese grupo, Luis Galli.
"El presidente nos habló de seguir en el plan de competitividad porque ya se vieron algunos resultados y especialmente en la parte logística. Hay que seguir avanzando", señaló el directivo.
Además, anticipó para este año un probable "replanteo" del congelamiento de los salarios vigente en la industria de electrónica.
La producción de este sector cayó 20% en 2018 respecto del año anterior y la previsión es que el primer semestre de este año no tendrá números positivos.
Newsan y otras firmas de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (AFARTE) acordaron con los sindicatos y el gobierno el llamado "plan de competitividad", que incluyó el congelamiento salarial y el sostenimiento de los empleos, entre otros puntos.
El acuerdo incluyó además el compromiso de los gobiernos (provinciales y nacional) de mejorar una serie de procesos administrativos para lograr un mejor precio final de los productos en góndola.
El congelamiento salarial finaliza el 30 de junio de 2020, pero Galli adelantó que, "la disparada de la inflación del año pasado nos va a llevar a hacer un replanteo este año".
Si bien la renovación del régimen industrial para la provincia es una preocupación del sector, para el empresario "si seguimos mejorando la competitividad y los precios, la discusión de la renovación será una consecuencia".
De cara a este nuevo año, Galli señaló que, “la mejora del sector depende de la estabilización cambiaria, recuperación del salario real y baja de la tasa de interés, en función de la evolución de esas variable vemos como se mueve el sector electrodomésticos".
"El año financiero arrancó bien -por la estabilidad cambiaria- y lo vemos como positivo", agregó el empresario.
De todos modos aclaró que, "el primer semestre va a ser negativo, pero si se consolida el proceso de estos 15 días de enero, podemos tener un año con recuperación".
El jefe de Estado fue recibido por el Vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, y luego se reunió con las autoridades de la firma. La empresa se dedica en el país a la fabricación, importación, comercialización y distribución de electrodomésticos; la exportación de pescado y a la energía y minería, actividades en las que emplea a unas 6.100 personas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



